Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 41-50 de 155.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Incidencia del voluntariado en el caso: Las Iguanas y recintos aledaños, parroquia Guale, cantón Paján, Provincia de ManabíDávalos, María Verónica, dir.; Maldonado Estrella, Vanessa
2007Desarrollo de un plan de mercadeo para un Centro infantil para niños menores de cinco años que compite en el sector de cuidado infantil educación preescolar de la parroquia de PuemboChambers Mejía, Pablo, dir.; Cocíos Núñez, Verónica Elizabeth
2004Estrategias de marketing y plan comercial para una empresa que compite en el sector de productos informáticos en la ciudad de QuitoTrujillo, Gonzalo, dir.; Castillo Pavón, Ulpiano Vinicio
2004Estrategias de marketing que permitan el incremento de la venta de los servicios que ofrece el Laboratorio de materiales de la PUCE al Sector de la construcción de QuitoTrujillo, Gonzalo, dir.; Montero Pardo, Juan Carlos
2002Enfoque estratégico para una empresa desarrolladora de software para instituciones financierasRamírez, Diego, dir.; Jimbo Santana, Patricia
2002Modelo de plan estratégico para la gestión de inventarios para los repuestos John Deere de Ponce Yepes S.A.López Mayorga, Patricio, dir.; Arciniegas P., Carlos
2006Análisis y propuesta de optimización del proceso de crédito para la banca de empresas del banco XXZabala, Darwin, dir.; Rosero R., Juan Carlos
2003Plan estratégico para “Creaciones Vanitex Joyería”Fuentes, Luis, dir.; Parra, Gissela Xiomara
2003Gestión de Recursos Humanos por Competencias para Industrias GráficasMejía Guzmán, Kléber, dir.; Bueno Aldás, Marcelo
2006Diseño del Sistema de Información de Gestión para la Estación de servicios de combustibles - CalderónSerrano, Juan Pablo, dir.; Quirola Morocho, Guido Favián

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.