Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9042
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Políticas públicas y gubernamentalidad del Sistema de Educación Superior del Ecuador en el período 2008-2018
Autor : Segovia Cárdenas, Luis Alfonso
Director de Tesis: Villavicencio Vivar, Arturo Ernesto, dir.
Descriptores / Subjects : ENSEÑANZA SUPERIOR
SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, SNES
POLÍTICA EDUCATIVA
GOBIERNO
Identificador de lugar: ECUADOR
Identificador de tiempo: 2008 - 2018
Fecha de Publicación : 2022
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 120 p.
Cita Sugerida : Segovia Cárdenas, Luis Alfonso. Políticas públicas y gubernamentalidad del Sistema de Educación Superior del Ecuador en el período 2008-2018. Quito, 2022, 120 p. Tesis (Maestría en Gobierno. Mención en Estudios sobre el Estado). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Estudios Sociales y Globales.
Código: T-3962
Resumen / Abstract: Este trabajo tiene como objetivo principal analizar las políticas públicas implementadas como consecuencia de las reformas establecidas en la educación superior del país, a la luz del contexto de la gubernamentalidad ecuatoriana y sus mecanismos en el periodo 2008-2018, bajo el marco normativo establecido por la Constitución de 2008 y la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), que fijaron las bases para realizar los cambios en la Educación Superior del Ecuador. El trabajo de investigación realizado consiste en una de revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias, para cuyo efecto se aprovecha la ventaja tecnológica existente que permite obtener información por medio del internet, sumada a la información obtenida de los organismos oficiales de educación superior. En primer lugar, se presenta la parte conceptual de la política pública, el cambio de las políticas y sus enfoques; y, la gubernamentalidad y sus respectivos instrumentos; Luego se analiza el Sistema de educación superior del Ecuador 2008-2018, los contextos en los que se desenvuelve y su situación. Posteriormente se realiza un estudio crítico de la política y la gubernamentalidad del sistema de educación superior en el Ecuador y sus consecuencias. Finalmente, se presentan una serie de conclusiones que sintetizan el desarrollo del estudio investigativo realizado, teniendo como resultado relevante la certeza de que las reformas educativas, como resultado la nueva gubernamentalidad y sus políticas, no obtuvieron logros significativos que cumplan con las aspiraciones de la sociedad ecuatoriana de poseer una educación superior de calidad y excelencia, como soporte fundamental del desarrollo nacional.
URI : http://hdl.handle.net/10644/9042
Aparece en las colecciones: Maestría en Gobierno

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T3962-MG-Segovia-Politicas.pdf975,06 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.