Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 81-90 de 630.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2011El humor en nueve cuentistas ecuatorianos del siglo XXRodríguez Albán, Martha Cecilia, dir.; Garcés Cobos, Luis Fernando
2012Políticas culturales urbanas y construcción de Memoria Colectiva y Lugar: los casos de "La Ronda" en Quito y "La Merced" en CaliCifuentes, María Ángela, dir.; Correa Barragán, Doris Milena
2017La función social del arte en el teatro Nuevos Horizontes a partir del ideal anarquistaCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Arraya Pareja, Laura Helena
2006Literatura y memoria en El monte, de Lydia CabreraBustos Lozano, Guillermo, dir.; Cruz Miramón, Zuleika
1997Las formas Barrocas de la Época ContemporáneaEcheverría, Bolívar, dir.; Urquieta Crespo, Patricia
2002Comercio informal “al paso” y objetos neokitsch: zona de contacto o la reinvención de la cotidianidadMoreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Fernández Argüello, Gabriela
2014Árboles redondos, cabezas cuadradas: normativa, patrimonialización y estética en la ciudad de QuitoFerro Medina, Germán, dir.; Espinosa Andrade, Natalia
2015Representaciones, discursos y prácticas sociales de la imagen tatuada en QuitoRocha Ramírez, Susan, dir.; Bravo Salazar, Diego Fernando
2014El misticismo y la tradición barroca en la poesía de Gonzalo EscuderoCevallos González, Santiago Andrés, dir.; Pozo de la Torre, Ana María
2015El proceso de ruptura de la pintura ecuatoriana entre 1999 y 2007Sánchez Santillán, Jaime, dir.; Celi Ormaza, José Luis

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.