Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9296
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Formación en litigio estructural para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza en la Educación Superior de Ecuador
Autor : Ledezma Cevallos, Maritza Alexandra
Director de Tesis: Rodríguez Caguana, Adriana Victoria, dir.
Descriptores / Subjects : DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DE LA NATURALEZA
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
CURRÍCULO
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2023
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 152 p.
Cita Sugerida : Ledezma Cevallos, Maritza Alexandra. Formación en litigio estructural para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza en la Educación Superior de Ecuador. Quito, 2023, 152 p. Tesis (Maestría en Derechos Humanos y Exigibilidad Estratégica. Mención en Litigio Estructural). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos.
Código: T-4063
Resumen / Abstract: La presente investigación concibe a los derechos humanos y de la naturaleza como constructos históricos, sociales y culturales, y reflexiona sobre la lógica de una relación y la complementariedad que existe entre estos derechos, como base para analizar el rol que cumple la educación superior para promover su defensa, a través de la formación en litigio estructural. Con este propósito se identifica los enfoques de la formación en litigio estructural para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza en la educación superior ecuatoriana y se observa la forma en que esta se ha integrado en las mallas curriculares de las carreras de Derecho y los programas en Derechos Humanos y de la Naturaleza vigentes en Ecuador. La metodología de investigación aplicada es de enfoque mixto. Los datos cuantitativos se obtuvieron a través del análisis de la base de datos facilitada por el Consejo de Educación Superior (CES), y los datos cualitativos, a través de fuentes primarias y secundarias. Para la recopilación de datos cualitativos de fuentes primarias se realizó entrevistas semiestructuradas con consentimiento informad a cinco autoridades de las principales universidades del país con experiencia en la formación en litigio estructural y/o la promoción de la educación en y para los derechos humanos y de la naturaleza, y la de fuentes secundarias mediante la revisión de bibliografía especializada de derechos humanos, derechos de la naturaleza, litigio estructural, formación e instrumentos internacionales y nacionales que en conjunto configuran el marco conceptual y de protección que ampara la formación en litigio estructural para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza. A partir de los hallazgos encontrados, se plantean varias líneas de acción encaminadas a profundizar el desarrollo de la formación en litigio estructural para la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza en la educación superior ecuatoriana.
URI : http://hdl.handle.net/10644/9296
Aparece en las colecciones: Maestría en Derechos Humanos y Exigibilidad Estratégica

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4063-MDHEE-Ledezma-Formacion.pdf1,3 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.