Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 61-70 de 85.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016La teatralidad mediática: cartografías del reality show Ecuador tiene talentoLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Brito Alvarado, Leonardo Xavier
2014La televisión pública del Ecuador, hacia el modelo ideal: un diagnóstico de la televisión pública en cuanto al modelo ideal de lo público de la UNESCOLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Rodríguez Navarrete, Marleni Isabel
2012Testimonio ForajidoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Chiriboga Benítez, Silvia Margot
2014Las relaciones de vecindad y la regeneración urbana en Guayaquil. Caso: escalinatas del Cerro Santa AnaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cárdenas López, Fátima Isabel
2014El amor a través de FacebookReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ruiz Noboa, María Daniela
2011Luchas políticas ambientalistas y poder económico transnacional: estrategias de comunicación en el caso TexacoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Serrano Narváez, Helga
2017Sentidos producidos entre los comerciantes del mercado La Ofelia, en Quito, sobre el discurso populista del presidente Rafael CorreaReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Andino Veloz, Byron Pacífico
2014Sentidos de la comunicación e interactividad entre los espacios educativos presenciales y la Red Social de Amigos hi5Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Cóndor Sambache, Diego David
2014Representaciones mediáticas del conflicto entre indígenas taromenane y waorani. Estudio de las coberturas de El Comercio y los periódicos locales Semanario Independiente y Espectador AmazónicoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Delgado Chaumana, Norma Marlene
2014Performatividad y roles de género en lo Drag en el escenario quiteño: el teatro DionisiosReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Castillo Bastidas, Anabel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.