Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 51-60 de 190.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Naturaleza jurídica del encargo fiduciario en la legislación ecuatorianaGarcés, Diego, dir.; Irigoyen Samaniego, Daniela
2006Análisis de las reformas al sistema legal tributario municipal contempladas en la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Régimen MunicipalIturralde Dávalos, Felipe, dir.; Izurieta Alaña, Gabriela
2005Derivados financieros: forwards, opciones y swap en la legislación ecuatoriana vigentePineda, Bruno, dir.; Guaño Costales, Juan
2015Los errores de forma en las ofertas presentadas en los procesos de contratación pública en el Ecuador y la solicitud de convalidaciónEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Mora Narváez, Sebastián Alejandro
2015La doble instancia como garantía constitucional del contribuyenteSimone Lasso, Carmen Amalia, dir.; Cevallos Izquierdo, Diego Fernando
2010La mediación en las controversias individuales de trabajo en el cantón Loja, desde la implementación del sistema oral hasta el año 2008Coello Vázquez, Teodoro, dir.; Segarra Faggioni, Patricia Mercedes
2002La prescripción de la obligación tributaria en el Ecuador y en los países de la Comunidad AndinaTroya Jaramillo, José Vicente, dir.; Morales Ordóñez, Rosana
2011El derecho de impugnación de las minorías frente a las resoluciones de juntas generales en las sociedades anónimas y limitadas al amparo de la legislación societaria ecuatorianaLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Escobar Albuja, Cristina
2002Derechos intelectuales colectivos: un localismo que se debate entre poderes y redefiniciones globalesTrujillo Vásquez, Julio César, dir.; Chávez Vallejo, Gina
2010El principio de proporcionalidad en la justicia constitucionalPaladines Rodríguez, Jorge Vicente, dir.; Chávez Baño, Juan Carlos

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.