Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/9531
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : El Impuesto al Valor Agregado en servicios prestados a través de plataformas digitales operativas en el Ecuador
Autor : Moncayo Meneses, Paula Micaela
Director de Tesis: Simone Lasso, Carmen Amalia, dir.
Descriptores / Subjects : IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
SERVICIOS DIGITALES
COMERCIO ELECTRÓNICO
ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE IMPUESTOS
ECONOMÍA DIGITAL
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2023
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 97 p.
Cita Sugerida : Moncayo Meneses, Paula Micaela. El Impuesto al Valor Agregado en servicios prestados a través de plataformas digitales operativas en el Ecuador. Quito, 2023, 97 p. Tesis (Maestría en Derecho Tributario). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
Código: T-4175
Resumen / Abstract: La presente investigación tiene como objetivo principal el identificar los problemas que se plantean en el impuesto al valor agregado por la prestación de servicios digitales en Ecuador. Si bien este tema no ha sido tratado a profundidad y de manera exhaustiva, el tema a ser investigado toma una gran relevancia a raíz de la pandemia por COVID-19, dado que esta situación obligó a las administraciones tributarias a implementar un régimen de cobro ante la creciente demanda del comercio electrónico. En este contexto, dentro de la investigación se revisarán los elementos basilares que estructuran la imposición al consumo, con especial referencia al impuesto al valor agregado en servicios digitales. Además, se analizará el papel que cumple el comercio electrónico, las plataformas tecnológicas y los servicios digitales en la actualidad, así como sus repercusiones en los ámbitos económico y tributario en distintos países, con particular alusión al Ecuador. Al mismo tiempo, se identificarán los retos y dificultades que se presentan en la aplicación del régimen jurídico del IVA en servicios digitales, y el papel que cumple el Servicio de Rentas Internas en el recaudo del impuesto ante la presencia de proveedores residentes y no residentes en el Ecuador; para en ese marco, sustentar las posibles soluciones. De manera análoga, se expondrá mediante un ejercicio comparado la regulación contemplada en otros países respecto del impuesto al valor agregado sobre servicios digitales, el cual permitirá extraer elementos hacia la mejora del régimen y su aplicación en esta materia en el Ecuador. Para terminar, se presentará un apartado de conclusiones en el que se presentará el análisis final que ha derivado la presente investigación.
URI : http://hdl.handle.net/10644/9531
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Tributario

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4175-MDT-Moncayo-El impuesto.pdf953,8 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.