Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 149.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015El recurso de casación en materia penalAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Ojeda Hidalgo, Álvaro Vinicio
2016La responsabilidad penal en la mala práctica médica en el Ecuador. Un enfoque desde la actuación probatoriaRomán Márquez, Álvaro Francisco, dir.; Espín Rosales, Wilson Guillermo
2016La acción de repetición derivada del mal funcionamiento de la administración de justiciaAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Galarza Rodríguez, Santiago Eduardo
2012Dilemas y tensiones del nuevo procedimiento de alimentos contemplado en el Código de la Niñez y Adolescencia EcuatorianoPuertas Ruiz, Roberth Luis, dir.; Recalde de la Rosa, Cristhian Mauricio
2012Mecanismos procesales de defensa de los consumidores en los contratos de adhesión y contratos compartidos en el EcuadorAlbuja Izurieta, Roque Ernesto, dir.; Andrade Torres, Evelyn Yajaira
2008El procedimiento contencioso administrativo para tutelar los derechos de los servidores públicosEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Núñez López, Ángel Gonzalo
2017El ejercicio del derecho de contradicción del alimentante frente al principio del interés superior del niño en los casos de acumulación de pensiones alimenticiasEscudero Soliz, Johel Marlin, dir.; Viscarra Torres, Víctor Gabriel
2017La publicidad como principio del debido proceso en sede administrativa, estudio de casos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad SocialLeón Moreta, María Augusta, dir.; Huaca Escobar, Pablo Marcial
2015El recurso de casación en materia civil en el Ecuador: formalismo vs. tutela efectiva de los derechos fundamentalesIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Muñoz Subía, Katerine Betty
2016La acción popular en defensa de los derechos de la naturalezaAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Cóndor Salazar, Mercedes Amanda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.