Maestría en Derecho Procesal : [149] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

El programa dotará a los estudiantes de conocimientos sólidos sobre la teoría del proceso, para perfeccionar un entendimiento cabal de los temas especiales que encierra el derecho adjetivo en general. Brinda a los educandos de herramientas investigativas que los auxilien en sus tareas académicas, docentes y/o profesionales, lo que derivará en una mejor aplicación de la ley en los casos concretos por parte de los sujetos de la relación procesal.

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 81 al 100 de 149
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015El recurso de casación en materia penalAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Ojeda Hidalgo, Álvaro Vinicio
2015Aplicación de las garantías del derecho a la defensa en el procedimiento del reclamo tributarioAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Samaniego Tello, Jenny Karola
2015El control constitucional en el EcuadorPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Intriago Ceballos, Ana Teresa
2016Los procedimientos administrativos y judiciales que tutelan los derechos del consumidor en la adquisición de bienes o servicios sujetos a la Ley Orgánica de Defensa del ConsumidorAlbuja Izurieta, Roque Ernesto, dir.; Izquierdo Bucheli, Alex John
2016El cumplimiento de los parámetros del debido proceso en el procedimiento directo del Código Orgánico Integral PenalMorales Viteri, Juan Pablo, dir.; Grunauer Reinoso, Estefanía Cristina
2016La regulación del trámite de visto bueno en el ordenamiento jurídico ecuatorianoLanas Medina, Elisa Verónica, dir.; Velastegui Guerrón, Diego Patricio
2016El femicidio en el Código Orgánico Integral Penal: realidades y perspectivas procesalesYépez Andrade, Mariana, dir.; Jaramillo Carrillo, Jennifer Isabel
2016Transformaciones del tipo penal de violación y de los sujetos de la relación procesal en el Ecuador 2005-2015Guerra, Patlova, dir.; Vasco Yépez, Julio César
2015La acción de protección: vía eficaz para reparación integral por la compra de renuncias obligatorias con indemnizaciónSalazar Marín, Daniela, dir.; Dávila Jácome, Pedro Daniel
2015Procedimientos y aplicación de la cámara de Gésell en el Ecuador, en relación al testimonio anticipado (urgente) en los delitos de violaciónMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Cadena Ramírez, María Belén
2015Eficacia y homologación de la sentencia extranjera en la legislación ecuatoriana y derecho comparadoAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Serrano Meneses, Luis Fernando
2015Acción de incumplimiento: fundamentos conceptuales y líneas jurisprudenciales de la Corte Constitucional del Ecuador para el periodo de transiciónAguirre Castro, Pamela Juliana, dir.; Ávila Benavidez, Dayana Fernanda
2015El recurso de casación en materia penalPérez Medina, Lenin, dir.; Garcés Cevallos, Luz Paulina
2015Trasplante de la práctica de prueba testimonial civil adversarial al EcuadorAlarcón Peña, Pablo Andrés, dir.; Yépez Garcés, Diego Francisco
2015El recurso de casación en materia civil en el Ecuador: formalismo vs. tutela efectiva de los derechos fundamentalesIturralde Albán, Francisco Abelardo, dir.; Muñoz Subía, Katerine Betty
2015El delito de tortura y su compatibilización en la legislación ecuatorianaPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Macías Barrezueta, Martha Floricelda
2014La prejudicialidad en la instauración del sumario administrativo en el delito de peculadoAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Amaquiña Masabanda, Mónica Elizabeth
2015Consulta previa: normas para la tutela judicial efectiva en EcuadorMelo Cevallos, Mario, dir.; Ávila Campoverde, Milton Modesto
2015Límites de la actividad jurisdiccional indígena en relación con el debido proceso en materia penalMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Sánchez Sarmiento, Marcela Paz
2014El procedimiento sumario administrativo a la luz del debido procesoAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Hernández Velásquez, Boris Isaac
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 81 al 100 de 149

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.