Maestría en Derecho Penal : [162] Página de inicio de la colección Ver Estadísticas

El programa dota de elementos teóricos actuales y profundos, dentro de la visión que se denomina garantismo penal para que los estudiantes adquieran una visión crítica del derecho penal y puedan realizar investigaciones que desarrollan las ciencias penales, de acuerdo a teorías actualizadas y en función de transformar y criticar la realidad.

Buscar por
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un item en esta coleccion. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 161 al 162 de 162
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013La discriminación en las audiencias de flaganciaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Sigcha Orrico, María Alejandra
2011Límites y alcances del delito de enriquecimiento ilícitoPérez Medina, Lenin, dir.; Narváez Carvajal, Miguel Ángel
Resultados (organizados por Fecha de envio en orden Descendente): 161 al 162 de 162

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.