Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/9903| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | Mujeres aymaras: ejercicio político y roles sociales |
| Autor : | Gutierrez Callisaya, Yamila Martha |
| Descriptores / Subjects : | MUJERES INDÍGENAS AYMARAS PARTICIPACIÓN DE LA MUJER PARTICIPACIÓN POLÍTICA COLONIALISMO |
| Identificador de lugar: | BOLIVIA |
| Fecha de Publicación : | nov-2023 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 85 p. |
| Cita Sugerida : | Gutierrez Callisaya, Yamila Martha. Mujeres aymaras: ejercicio político y roles sociales. Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2023. 85 p. Serie Magíster, No. 361. |
| Código: | SM-361 |
| Colección / Serie : | Serie Magíster;No. 361 |
| Resumen / Abstract: | Este estudio analiza el importante rol de las mujeres aymaras y el ejercicio político en una región que es parte del movimiento de reconstitución del ayllu en los Andes de Bolivia. Con la metodología aymara del qhip nayra, se pone en diálogo y reflexión la vida política de las mujeres en la historia de la Marka Cantapa, y se discuten los efectos del habitus colonial, como ventana para entender la pérdida de derechos que ostentaban en el mundo prehispánico, y su continua erosión en la República, hasta reducirlas en menores de edad, sujetas a la tutela del patriarcado. Esta investigación también visibiliza el gran potencial descolonizador de las mujeres y su capacidad para reconducir procesos de racismo y discriminación, y recuperar la institucionalidad femenina centrada en la complementariedad, retornando al poder de manera orgánica, capaz de interpelar al Estado y renovar la sociedad. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/9903 |
| ISBN : | 978-9942-641-24-3 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM361-Gutierrez-Mujeres.pdf | 1,62 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


