Buscar por Materia DETERMINANTES SOCIALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 21 a 40 de 66 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020Determinación social de los mecanismos inmunes por mayor o menor exposición crónica a agrotóxicos, en cinco comunidades del departamento de La Paz, BoliviaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Garcia de Salgueiro, Carmiña Heidy
2020La determinación social del autismo en población infantil ecuatorianaLópez Chávez, Silvia Catalina; Larrea Castelo, María de Lourdes; Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo; Tillería Muñoz, Ylonka
2021Determinación social del consumo alimentario en hogares de distintas clases sociales de un espacio urbano: trayectorias de procesos críticos en el régimen alimentario corporativoBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Izurieta Guevara, Mónica Gioconda
2023Determinación social del paludismo en Aguarico zona amazónica de fronteraAguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; Silva Salas, Silvio Dudar
2023-07-17La determinación social y el repensar de la bioética y el derecho a la saludBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2019Determinación socioespacial del desarrollo madurativo en niños y niñas de 0 a 5 años entre familias obreras de florícolas, obreras de bloque y familias campesinas de autoconsumo en la parroquia Eloy Alfaro en el año 2017Soliz Torres, María Fernanda, dir.; Álvarez Caballeros, Noemí Elizabeth
2023Diabetes tipo 1 en el Ecuador desde el paradigma críticoHenríquez Trujillo, Aquiles Rodrigo, dir.; Ruales Navarrete, Erika Elizabeth
2018Ecuador: myths of “progressive” extractivism and technocracy (The flaws of redistributive health governance)Breilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2020Las enfermedades de la imagen. Determinación social de los trastornos alimentarios en adolescentes: un estudio en escuelas secundarias de Quito, Machala y OtavaloBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Tillería Muñoz, Ylonka
2019Enfoque de la determianción social de la malnutrición infantil en niños y niñas que acuden a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del MIES, en la Adminstración Zonal Quitumbe, en el año 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Sandoval Illescas, Karol Mabel
2015Entrevista: Jaime BreilhFonseca, Angélica Ferreira
2022Epidemiología crítica y Pensamiento chino en salud: determinación social, subsunción y embodiment de la energía vital-qiBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Coba Carrión, José Luis
2022El espacio socialmente producido y el espacio en la determinación social de la salud: agroindustria bananera 1948-2018; Costa surLeón Hernández, Efraín; Zamora Acosta, Giannina Elizabeth
2023Estrategias, propuestas, fundamentos y gestiones requeridas dentro del sistema de salud para la implementación del servicio de acupuntura en el centro de salud tipo C Los Rosales del distrito de salud 23D01Coba Carrión, José Luis, dir.; Álava Loor, Stalin Javier
2021Estudio de los modos de vida de la Asociación de padres y amigos de personas con autismo y síndromes asociados de la ciudad de Esmeraldas, año 2020Tillería Muñoz, Ylonka, dir.; García Cervantes, Mirna Karime
2023Expansión descontrolada del extractivismo en la Amazonía ecuatoriana y la enfermedad de ChagasLeón Vega, Xavier Alejandro, dir.; Sánchez Mackenzie, Dino David
2021Factores socioeconómicos en la estimación de la huella hídrica personal: el caso de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Tema Central)Chafla Martínez, Pablo Ramiro; Chafla Altamirano, Juan; Mancheno Corral, Andrea
2020Incidencia de la judicialización de delitos de bagatela en la ciudad de Ibarra: criminalización de la pobreza, una historia de vidaCaicedo Tapia, Danilo Alberto, dir.; López Andrade, Patricia Jaqueline
2020Influencia de los factores sociales y ecológicos en la prevalencia de brotes epidémicos de dengue en las provincias de Esmeraldas y ManabíRon Garrido, Lenin Javier, dir.; Vaca Moyano, Franklin Norberto
2022Investigación participativa de la determinación social de la salud y los derechos del empleo doméstico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 2016-2017Augusto, Lia Giraldo da Silva, dir.; López Silva, María Concepción

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.