Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 2605 a 2624 de 9227 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017Desigualdades territoriales en la salud de la población de la cuenca del río San Juan del Suroeste antioqueño, caracterizadas por la estrategia de APS durante el periodo 2014-2015Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Ospina Galeano, Dorian I.
2021La desinformación en el actual contexto informativo. El caso de la pandemia del COVID-19 (Monográfico)Fontana, Walter
2023La desinformación en las democracias de América Latina y de la península ibérica: de las redes sociales a la inteligencia artificial (2015-2022) [Monográfico]López López, Paulo Carlos; Mila Maldonado, Andrea; Ribeiro, Vasco
2023Desinformación y políticas públicas en la región AndinaLevoyer Salas, Saudia Yaniré; Escandón Montenegro, Pablo Andrés
2014Desmemoria y olvido y la nueva historia económica y social de Ecuador (Diálogo Crítico)Arcos, Carlos
2014¿Desmemoria?, ¿olvido? El arroz o la historia que faltaba (Diálogo Crítico)Miño Grijalva, Manuel
2010La desnaturalización de la tasa en el EcuadorMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Valdivieso Ortega, Gabriela Judith
2024Desnaturalización del habeas corpus en cuanto a la valoración de derechos conexos de personas privadas de libertad en EcuadorMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Garcés Morocho, Luis Bryan
2007La desnudez del garantismo: el detenido y la efectividad de sus garantías en Azuay y El OroÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Paladines Rodríguez, Jorge Vicente
2023Desnutrición crónica infantil: el derecho a la alimentación del pueblo indígena KisapinchaGarcía Santamaría, Andrea Cristina
2005-10Desnutrición, etnicidad y pobreza en el Ecuador y el Área AndinaLarrea Maldonado, Carlos Alberto
2017La despenalización de la homosexualidad en Ecuador: el legado de la acción colectiva LGBTIGarrido Álvarez, Rafael José
2017Despenalización de la marihuana para fines terapéuticos de acuerdo con los saberes ancestrales en el EcuadorÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Taco Pachacama, María
2008La despenalización del aborto consentido en la legislación ecuatorianaAlbán Gómez, Ernesto, dir.; Pareja Montesinos, Mónica
2021Despido ineficaz de la mujer embarazada, desde la perspectiva del principio de igualdad y no discriminaciónGarbay Mancheno, Susy Alexandra, dir.; Alegre Acharán, Felipe Andrés
2020Desplazamiento de la música y danza kichwa de las comunidades indígenas de Cotacachi al videoclip: representación, cambios culturales y comunitariosLeón Mantilla, Christian Manuel, dir.; Andrango Cadena, Tamia Guadalupe
2003-10El desplazamiento forzado en Colombia: acumulación de capital y exclusión socialBello, Martha
2004-01El desplazamiento indígena en Colombia. Caracterización generalOrganización Nacional Indígena de Colombia
2003-10Desplazamiento, barreras, comunidad: la campesina migrante y el Instituto de la Trabajadora AgrícolaMolina, Alejandra; Téllez, María
2022El despliegue del poder blando de China en la Comunidad AndinaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Lara Zambrano, Jorge Eduardo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.