Buscar por Materia CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 34 a 53 de 88 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018El derecho a la libertad de información en el ordenamiento constitucional ecuatoriano y su compatibilidad frente a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos HumanosNavas Alvear, Marco Tulio, dir.
2019El derecho humano a la movilidad humana: su desarrollo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional EcuatorianaGuerra Rodríguez, Elsa Genoveva, dir.; Zambrano Gende, Hipatia Silvana
2016El derecho humano a la reparación integral en las sentencias de acción extraordinaria de protección de la Corte Constitucional del Ecuador que tuvieron como proceso de origen acciones de protección: período 6 de noviembre de 2012 a 6 de noviembre de 2015Poveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Prado Chiriboga, Paúl Emilio
2024Derechos de la naturaleza y la jurisprudencia constitucional en Ecuador (Tema Central)Solano Paucay, Vicente Manuel; Marín, Marco David
2024Los derechos de la naturaleza: casos “Manglares” y “Bosque Protector Los Cedros” (Tema Central)Piedra Vivar, Pablo Arturo
2016Los derechos laborales de las personas con discapacidad en el Ecuador: estudio de caso - sentencias de acción de protecciónMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Granizo Haro, Asdrúbal Homero
2024Derechos relacionales de los animales: el animal en el marco del derecho constitucional ecuatoriano (Tema Central)Gutmann, Andreas
2020Dificultades de la selección y revisión de sentencias en la Corte Constitucional del EcuadorStorini, Claudia, dir.; Andrade Cedeño, Lorena Beatriz
2020La dimensión de la reparación integral en la acción de protecciónMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Abad Palacios, Cristian Javier
2022La discriminación estructural hacia las mujeres como nexo de la reparación transformadora: análisis de las sentencias n.° 3-19-JP/20 y Acumulados y n.° 202-19-JH/21 (Tema Central)Paula Aguirre, Christian Alexander; Zambrano Torres, Alejandra
2015Distorsiones del sistema de selección y revisión de sentencias de la Corte Constitucional EcuatorianaStorini, Claudia, dir.; Suárez Salazar, Emilio Esteban
2017Efectos jurídicos de la limitación para presentar acciones constitucionales en materia de contratación públicaGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Buenaño Pérez, Viviana Alexandra
2020Enfoque de género y derechos humanos en las sentencias de acción extraordinaria de protección de la Corte Constitucional de Ecuador para garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación en el trabajo de las mujeres 2008 a 2019Benavides Llerena, Gina Morela, dir.; Páez Jaramillo, Paola Verónica
2016El Estado como legitimado activo en las acciones extraordinarias de protecciónAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Mazón San Martín, Jorge Luis
2022Estado de excepción y control de constitucionalidad: una aproximación crítica a partir de los dictámenes expedidos por la Corte Constitucional durante la pandemia de COVID-19Barahona Néjer, Amilcar Alexander, dir.; Vivanco Maldonado, Leonel Steve
2018El estándar de la reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Constitucional (Jurisprudencia)Aguirre Castro, Pamela Juliana; Alarcón Peña, Pablo Andrés
2015Los estándares interamericanos de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del EcuadorRon Erráez, Ximena Patricia
2020La exigibilidad del derecho a la vivienda en la jurisprudencia de la Corte Constitucional ecuatorianaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Pavón Pérez, Rubén Darío
2010Inconstitucionalidad por omisión en la jurisprudencia de la Corte Constitucional ecuatoriana. Sentencia No. 001-1L-SIO-CC (caso No. 0005-10-IO) [Jurisprudencia]Valle Franco, Alex Iván
2020Independencia de la Corte Constitucional del Ecuador, considerando la forma de designación de sus juecesMasapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.; Hermosa Guano, Franklin Germánico

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.