Buscar por Materia PARTICIPACIÓN POPULAR

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 6 a 25 de 35 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2002-02Comunicación popular: del paradigma de la dominación al de las mediaciones sociales y culturalesDubravcic Alaiza, Martha
2012-11Conquista de derechos humanos por el pueblo afroboliviano en la Asamblea Constituyente de 2006-2008Martínez Mita, María
2010Los Consejos Comunales en Venezuela ¿proyecto político nacional o experiencia local?Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Fernández F., Germania
2007Constitución de una nueva ciudadanía en el discurso mediático: opinión e información en torno al levantamiento popular de abril de 2005: estudio comparativo, diarios El Comercio y El UniversoAndrade, Xavier, dir.; Arteaga, Christian
2003Crisis y cambio del discurso de la democracia en VenezuelaAndrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Villarroel Cardozo, Ricardo
1995Democracia profunda: mirada militante de una construcción política alternativaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2009La eficacia de la consulta previa en la realidad del mundo indígena amazónico del EcuadorBonilla Urvina, Marcelo, dir.; Antuash Tsenkush, Alvino
2007Estudios sobre la forma de gobernar de Alvaro Uribe Vélez en su primer período presidencial (2002-2006)Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Osorio Villegas, María Cristina
2016Forajidos: nuevos movimientos sociales, identidad colectiva e ideologíaMontúfar Mancheno, César, dir.; Esparza Hernández, Pablo Bolívar
2010Gestión participativa en SaquisilíMontúfar Mancheno, César, dir.; Aimacaña Chancusig, Edgar Oswaldo
2009Habiendo roto el freno de la obediencia: participación indígena en la insurgencia de Quito, 1809-1812 (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2019Impacto de la aplicación móvil “Yoveoveo: Mejora tu ciudad” como una herramienta que permite la interacción entre los ciudadanos y las autoridades locales de la ciudad de Quito. Caso: Administración Zonal Eloy AlfaroOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Torres Mantilla, Sara Nathalie
2008Impacto del pueblo afroboliviano en el reconocimiento de sus derechos humanos en el proceso Constituyente de Bolivia, 2006-2008Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Martínez Mita, María
2009Las independencias: [respuesta al cuestionario de Manuel Chust] (Dossier: Bicentenario, rastros y revelaciones de la Independencia)Ayala Mora, Manuel Enrique
1998La Ley de Participación PopularSalgado Tamayo, Wilma, dir.; Escobar S., Carmen Silvia
2006Lucio Gutiérrez y el fracaso de un proyecto autoritario: reflexiones sobre la crisis de legitimidad política en el EcuadorMontúfar Mancheno, César
1994Neoliberalismo, movimientos sociales y propuesta popularBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
1997El peso de la historia y las vicisitudes de las organizaciones informales poblacionales en Santiago de Chile, 1973-1990 (Estudios)Salman, Tom
2012-12Primer mandato presidencial de Uribe Vélez: personalismo y carismaOsorio Villegas, María Cristina
2024Proyecto audiovisual sobre las nuevas formas de lucha social: la auto convocatoria digital y su influencia en la acción política de las movilizaciones de Ecuador de octubre de 2019Escandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.; Baroja Rojas, Andrés Gustavo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.