Buscar por Materia INVERSIONES DE CAPITAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 7 a 17 de 17 < anterior 
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014Efectos económicos-financieros en las empresas industriales que se acogieron a la reinversión de utilidades en la República del Ecuador entre 2002 a 2012Estrella Silva, Luis Idrián, dir.; Zapata Sánchez, Pedro
2008Efectos en los mercados financieros internacionales de la derogatoria en 1999 de la Ley Glass Steagall de los EE.UU. (Tema Central)Granda, Sofía; Velasteguí, Ximena; Moreira Sarmiento, Daniela Elizabeth
2009Estructura del portafolio de inversiones con el VAR (Valué at Risk)Melo Jácome, José Esteban, dir.; Torres Saavedra, Byron A.
2020Metodología de evaluación y optimización del portafolio de inversiones del Fideicomiso Mercantil FONAGCarrillo Lanas, Edison Xavier, dir.; Cortez Torres, Lorena Monserrath
2021Modelo de demanda de dinero para firmas: aspectos teóricos, metodología y resultados (Tema Central)Vera Lasso, Wilson; Dillon Ávila, Andrés; Erazo Loor, Ricardo
2016Modelo de gestión integral de inversiones para una compañía de seguros en EcuadorJaramillo C., Mario, dir.; Samaniego Toledo, Marcela Yessenia
2018Modelo para que un usuario financiero pueda definir en qué cooperativa de ahorro y crédito es adecuado invertirVaca Espín, Antonio Javier, dir.; Mantilla Rivadeneira, Atahualpa Wladimir
2010Las opciones reales como herramienta de valoración de proyectosJaramillo C., Mario, dir.; Arias Narváez, Xiomara Elizabeth
2012Programas financieros de alto rendimiento, una alternativa de conservación de reservas ecológicas: caso Parque Nacional YasuníGarcía Álvarez, Santiago Javier, dir.; Espinel López, Cristian Rodrigo
2000Las sociedades administradoras de fondos y los fondos de inversión en el mercado de valores ecuatoriano en la década de los noventaMontaño Galarza, César Eduardo, dir.; Barrera Espín, Alex
2010Titularización de pólizas de seguros de vidaLovato Saltos, Juan Isaac, dir.; Checa Altamirano, María Belén

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.