Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015-03Íntag: una sociedad que la violencia no puede minar. Informe psicosocial de las afectaciones en Íntag provocadas por las empresas mineras y el Estado en el proyecto LlurimaguaColectivo de Investigación y Acción Psicosocial
2013Minería: reparar, resistir, rechazar. El conflicto minero desde el país de los derechos de la naturalezaSoliz Torres, María Fernanda
2016Lo que la mina se llevó: estudio de impactos psicosociales y socioecosistémicos tras la salida de la empresa Kinross en las comunidades ubicadas en la zona de influencia directa del Proyecto Fruta del NorteSoliz Torres, María Fernanda
2012Las actividades extractivas minan los derechos de los niños y de las niñas en las fronterasSoliz Torres, María Fernanda
2017-12Megaminería en el país de los derechos de la naturaleza. Conflictividad, salud colectiva y daño psicosocial en las mujeresSoliz Torres, María Fernanda
2019-01-24Nankints: la vida después del desplazamientoSoliz Torres, María Fernanda
2019-01-17The Significance of Memory and Monitoring: Resistances from the Valle de las LuciernagasSoliz Torres, María Fernanda; Yépez Fuentes, Milena Alía; Sacher Freslon, William
2017-10-17Minería in-consultaSoliz Torres, María Fernanda
2017-10-04La guerra…Soliz Torres, María Fernanda
2012-09-03Análisis multicriterial sobre las alternativas de desarrollo de Íntag: escenarios prospectivos para las opciones de turismo-agricultura y mineríaLarrea Maldonado, Carlos Alberto; Belmont, Philippe; Paguay, Joaquín; Walter, Mariana; Latorre, Sara

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.