Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-8 de 8.
  • anterior
  • 1
  • siguiente
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019Diseño de un modelo de gestión administrativo estratégico enfocado en las condiciones culturales, sociales y económicas de las microempresas del sector de elaboración de alimentos para consumo humano del Distrito Metropolitano de QuitoHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Pedrera Bermúdez, Andrea Natalia
2020Modelos de gestión de calidad utilizados en las Pymes de servicio del sector automotriz en el norte de Quito : análisis y propuestaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Lucero Narváez, Juan Carlos
2020Diagnóstico y propuesta de mejoramiento de los procesos de producción para la micro empresa de la industria de productos plásticos. Caso: PlastelecFlor García, Gary Rafael, dir.; Medina Arboleda, Edison Ramiro
2018Estudio del sector artesanal de figuras de masapán en la parroquia rural de Calderón, ubicada al norte del cantón QuitoVaca Espín, Antonio Javier, dir.; Romero Estévez, Ángel René
2018Influencia de las competencias gerenciales sobre el clima organizacional en microempresas ubicadas en el cantón RumiñahuiToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Araujo Jaramillo, Laura Isabel
2023Diagnóstico situacional de las Microempresas de la ciudad Riobamba dedicadas a la industria manufacturera: problemas recurrentes y oportunidades de mejoraHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Ramón Lapo, Nicole Paulet
2025Diseño de una propuesta de un modelo de negocios Canvas para las microempresas que se dedican al comercio al por mayor y menor en las parroquias Ponciano y Carcelén de la ciudad de QuitoMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Benavides Tenesaca, Iván Geovanny
2025Estudio de los factores determinantes para la creación de emprendimientos y/o microempresas en el sector turístico de conocimiento de la naturaleza en el cantón Tulcán de la provincia del CarchiMariño Tamayo, Wilson Efrén, dir.; Tamayo Freire, Johana Aracelly

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.