Búsqueda


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 3041-3050 de 4595.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Cambios post COVID-19 en el sector del mercado San Roque: comercialización y sobrevivenciaOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Regalado Villarroel, Fabián Alexander
2018Las tejedoras de paja toquilla de la provincia del Azuay y los dilemas de la declaratoria del tejido como patrimonio inmaterialOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Aguirre Castro, María José
2018Prácticas artísticas kichwas contemporáneas. Los Humazapas, revalorización cultural y fortalecimiento identitario en la juventud kichwa otavaloOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Jimbo Muenala, Túpac Amaru
2014El reaseguro como herramienta de mitigación del riesgo operacionalNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Arias Cevallos, María Luisa
2019Etnoeducación, discursos y alteridad: la construcción del sujeto étnico negro desde un enfoque de la gubernamentalidad en Colombia, 1991-2002Ordóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Segura Castillo, Yulian Fernando
2018Dinámicas y relaciones entre los actores de Jama y Pedernales alrededor del acceso al agua, en un contexto de inequidades preexistentes, desastre (terremoto de abril de 2016) y cambios ambientalesOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Mejía Cortés, Esteban
2008Propuesta metodológica para la gestión del riesgo operativo, en los procesos de afiliación y cotizaciones del ISSFANoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Rubio Puig, Anabell
2018El éxodo de la población de Azogues hacia Estados Unidos: migración, identidades y prácticas socioculturalesOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Minchala Buestán, Carlos Leonardo
2018La dependencia de los pequeños productores agroalimentarios frente a las cadenas de valor y sus efectos sobre la vulnerabilidad climáticaOrdóñez Charpentier, Angélica Verónica, dir.; Prócel Carrera, Diego Alejandro
2020hiphAp: los elementos de la cultura hip hop desde las voces, lxs cuerpxs, la visualidad y el conocimiento de mujeres y su apropiación en espacios públicos-urbanos en la ciudad de Quito; historias de vida de María, Toofly, Ana Black Cano y TachiOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Guzmán León, Nathalie Catherine

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.