Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 3141-3150 de 4503.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021Post-finitud y devenir maquínico: la mirada aceleracionista sobre los efectos de la penetración del techno-capitalismo en la naturaleza y la sociedadPolo Bonilla, Rafael Benigno; Tapia Chamba, Jonathan Alexis
2010A la orilla del río, construyendo soberanía alimentaria. La experiencia de una asociación de campesinos, pescadores e indígenas del Bajo Sinú (Colombia)Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Roa Avendaño, Lilia Tatiana
2011Los dilemas del desarrollo: minería a gran escala en la Cordillera del CóndorOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Vivas Albán, Vivian Iveth
2010Los Consejos Comunales en Venezuela ¿proyecto político nacional o experiencia local?Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Fernández F., Germania
2016Debates legislativos sobre el salario mínimo en Ecuador, 1934 – 1935Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Creamer Guillén, Claudio Alonso
2018La Academia de Guerra del Ejército. Fundación y desenvolvimiento entre 1920 y 1940: los aportes de la Misión Militar ItalianaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Espinoza Yépez, Cristóbal Gonzalo
2010Dinámicas y factores de influencia en la cadena de comercialización de maíz amarillo del cantón Pindal provincia de LojaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Zárate Montalvo, Carmen Natalia
2013La construcción de viviendas en Puerto Ayora, Santa Cruz: problemas y retosOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Jimbo Campoverde, Walter Roberto
2010Visiones y prácticas de diferencia económico/cultural en contextos de multiplicidadLander, Edgardo, dir.; Quijano Valencia, Olver Bolívar
2015Diseño de una propuesta de gestión por resultados que no afecte al talento humano del Sector Público (Caso ENAMI EP)Ramírez Sáenz de Viteri, Santiago, dir.; Tamayo Piedra, Sergio Yamni

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.