Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 1-10 de 38.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008La acción de amparo sobre los actos administrativos en el derecho ecuatorianoSecaira Durango, Patricio, dir.; Jimbo Galarza, Silvia
2011La admisibilidad y la aceptación de la acción extraordinaria de protección en el sistema ecuatoriano en casos de violación del debido proceso y tutela judicialGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, dir.; Mogrovejo Jaramillo, Diego Fernando
2014La acción extraordinaria de protección en la Constitución 2008 del EcuadorNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Abril Olivo, Ana Isabel
2010El alcance del principio de legalidad en el sistema administrativo ecuatoriano a la luz de la Constitución del 2008Morales Tobar, Marco, dir.; Espinosa Velasco, Sebastián
2011El tránsito del Estado social de derecho al Estado constitucional de derechos y justicia: su implicación en la garantía jurisdiccional de los derechos socialesAlarcón Peña, Pablo Andrés, dir.; Mancero Carrillo, Paul Hernán
2009Competencia, ámbito e indicencia del habeas corpus en la protección de la libertad en el EcuadorTrujillo Vásquez, Julio César, dir.; Aguirre Guanín, Carlos Alberto
2018Alcance de la facultad discrecional del Estado ecuatoriano en la negativa y revocatoria de visas bajo el principio de libre movilidad humanaParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Gavilánez Guerrero, Miguel Ángel
2008Interferencia en los papeles de los órganos de control, Comisión de Control Cívico de la Corrupción vs. Contraloría General del Estado. Análisis del funcionamiento del sistemaAyala V., Cristina
2011El sindicalismo público en el nuevo bloque de constitucionalidadJurado Vargas, Romel, dir.; Ponce Alburqueque, Johanna Mariuxi
2013La acción por incumplimiento en el Ecuador, en el marco de la Constitución de 2008: ¿realidad o ficción jurídica?Torres Torres, Luis Fernando, dir.; Torres Azanza, Byron Michael

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.