Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 791-800 de 1004.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014El reaseguro como herramienta de mitigación del riesgo operacionalNoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Arias Cevallos, María Luisa
2008Propuesta metodológica para la gestión del riesgo operativo, en los procesos de afiliación y cotizaciones del ISSFANoboa García, Alfredo Paúl, dir.; Rubio Puig, Anabell
2004Proyecto de creación de un centro moderno de servicio automotrizOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Zurita, Alexander
2006Creación de un Instituto Tecnológico de Estudios Lacustres y AmbientalesOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Hinojosa Dávila, Hermel
2019Estudio de competitividad de las empresas de mantenimiento aeronáutico del EcuadorOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Laverde Amores, Antonio Javier
2009Análisis de viabilidad del Campo Drago de Petroproducción en el Oriente EcuatorianoOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Peláez García, Kléver
2006Implementación de un modelo estocástico para la evaluación de activos petrolerosOrtega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Montenegro, Javier
2010Proyecto de factibilidad: creación de un canal alternativo virtual para la comercialización electrónica de productos de computación de la empresa Wirelessoft.Ortega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Valencia Ortuño, Karina
2001Solución básica para abastecimiento de agua potable para los sectores rurales, caso de Limones, provincia de Esmeraldas.Ortega Mafla, Wilson Rosalino, dir.; Zambrano Arias, Nasly
2010Análisis y evaluación de los modelos de gestión tercerizado y por nómina aplicados a la gestión del departamento de mantenimiento en la hotelería. Caso: Grand Hotel Mercure Alameda QuitoPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Cevallos Hidalgo, Manuel Ignacio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.