Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 46.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019Enfoque de la determianción social de la malnutrición infantil en niños y niñas que acuden a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del MIES, en la Adminstración Zonal Quitumbe, en el año 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Sandoval Illescas, Karol Mabel
2019Segregación social como un determinante de la parasitosis intestinal en los pobladores del cantón Quero en la provincia de TungurahuaCoba Carrión, José Luis, dir.; Zabala Parreño, Andrés Esteban
2020Leishmaniasis: una aproximación desde la determinación social en los cantones Muisne y Atacames provincia de Esmeraldas, Ecuador, periodo 2019Espinosa Guarderas, Juan Mateo, dir.; Parra García, Jhon Jairo
2020El modelo médico hegemónico en salud en el programa de internado rotativo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: un análisis crítico desde la determinación socialLarrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Paguay Moreno, Ángel Ramiro
2020Segregación social de la tuberculosis multidrogorresistente en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas en el período 2013-2016Aguilar Velasco, Hugo Marcelo, dir.; Ayala Reyes, Carla Alexandra
2019Propuesta teórico-metodológica de epidemiología crítica de la salud animal, primer acercamiento de aplicación en el caso de la fiebre aftosa en el EcuadorSacher Freslon, William, dir.; Torres Andrade, Felipe Alejandro
2020Nutrición en niños y niñas afrodescendientes de Colón Eloy del María, provincia de Esmeraldas: un enfoque desde la epidemiología críticaLópez Chávez, Silvia Catalina, dir.; Pineda Caicedo, Andrea Estefanía
2020Modos de vida de los trabajadores del Ingenio Azucarero Valdez de la ciudad de Milagro en la provincia del Guayas, durante el primer semestre del 2018Larrea Castelo, María de Lourdes, dir.; Córdova Soria, Luis Miguel
2018Relación entre constipación inserción social y soberanía alimentaria en niños y niñas de 2 a 14 años de edad que acuden al área de emergencia pediátrica del Hospital de Especialidades No. 1 de Las Fuerzas Armadas en el periodo mayo – agosto 2017Yépez Montalvo, Segundo Óscar, dir.; Quizhpe Donoso, Paquita del Rocío
2018Relación entre dislipidemias, inserción social, laboral de los militares en servicio activo del Fuerte Militar San Jorge, mayo - agosto 2017Yépez Montalvo, Segundo Óscar, dir.; Castillo Abrigo, Franklin Alfonso

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.