Buscar por Materia IDENTIDAD CULTURAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 118 a 137 de 209 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2021-05Migración e identidad: el éxodo de la población de Azogues a Estados UnidosMinchala Buestán, Carlos Leonardo
2018La mirada del colibrí: un encuentro de seis sensibilidades en la episteme UitotoAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Corredor Vargas, Álvaro Andrés
2022Mis manos también son negras. La Bomba: identidad(es) y etnomusiecología en la comunidad afropastusa de La Concepción, CarchiArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Ruano Reyes, Romel Alexis
1997Los monos enloquecidos en el país de las maravillas: paradigma, zonas de contacto, zonas de «macidez» (Estudios)Robles, Humberto E.
1998Los monstruos de Cortázar: la alta literatura escribe al puebloZubieta, Ana María
2011-07Movimientos sociales y derechos de los inmigrantesMoreno Ortega, Vignny Ylleny
1999Las mujeres indígenas en la construcción comunitaria geografías sexuadasWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Aguirre Vidal, Gladis
2017Mujeres nasa Tejestoras de sabiduría e identidad (Tema Central)Torres Sepúlveda, Angélica
2007Mujeres y testimonios: mundos de vida y representaciónOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rojas Carpio, María Eugenia
2017El Museo de Sitio Tulipe: una propuesta de análisis de su narrativa visual, escrita y oralGómez Rendón, Jorge Arsenio, dir.; Crespo Dávila, Luis Antonio
2014Museo del Carnaval de Pasto: una mirada a sus políticas de gestión cultural (2000-2011)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Paz Morán, Leidy Tatiana
2019Muskuyuk (persona que sueña): los relatos oníricos de la comunidad de Tigua, cantón Pujilí-CotopaxiMuyulema Calle, Armando, dir.; Caisaguano Vega, Luis Segundo
2011Nelson Estupiñán Bass en contextoHandelsman, Michael
2017-08"Neoartesanía" quiteña: una propuesta sustentable: identidad cultural e innovación frente al mito del crecimientoFerro Monroy, Diana
2003-04No os embriaguéis...: borrachera, identidad y conversión evangélica en Cacha, EcuadorHuarcaya, Sergio Miguel
1987Nosotros los afroecuatorianos. Módulo: nuestra identidadProceso de Comunidades Negras del Ecuador
2009Una nueva lectura del testimonio desde el análisis crítico del discursoGómez Rendón, Jorge Arsenio
2005Otra vez sopa: imágenes de la infancia y escuela en Mafalda (Conferencias)Pineau, Pablo
2011Papá Roncón: historia de vidaGarcía Salazar, Juan, comp.
1997Paratextualidad y palimpsesto: presenciausencia de lo índigena en la poesía viva de Jorge Enrique Adoum y Julio Pazos Barrera (Estudios)Martínez, Pablo A.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.