Buscar por Materia ESTADO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 42 a 61 de 123 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2023La empresa transnacional como sujeto configurador del derecho estatalLara González, Rafael, dir.; Tapia Paredes, José Ernesto
2012-03-29En defensa del neoconstitucionalismo transformador: los debates y los argumentosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
1998Entre el Katarismo y el Pachacutismo: cuerpo humano, ciencia social y procesos viscerales en Bolivia (Estudios)Sanjinés Casanovas, Javier Claudio
2012Escritos desde la academiaEgas Ribas, José María
1995El estado ecuatoriano decimonónico y el proceso de integración nacional (Debates)Anrup, Ronald
2022Estado y desarrollo en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017)Montúfar Mancheno, César, dir.; Salgado Tamayo, Manuel María
2021Estado y mercado de la carne vacuna: un análisis comparado entre Argentina y Brasil, 1960-2015 (Debates)Brisola, Marlon Vinícius
2017Estado y ONG en Ecuador durante el período 2007-2014Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Gavilanes Rodríguez, María Carolina
2009-09Estado, ciudadanía y capital social: tres lecciones de paz en uno de los países más violentos de América LatinaHenríquez Torres, Alexis
2013Estado, derecho y economíaGrijalva Jiménez, Agustín Modesto, ed.; Jara Vásquez, María Elena, ed.; Martínez Molina, Dunia, ed.
2017Las “Exposiciones Orientalistas Salesianas” de 1943-1944: la puesta en escena de la construcción del Estado en la Amazonía ecuatoriana (Estudios)Ortiz Batallas, Cecilia
2017Élites + tierra = poder (Tema Central)Pástor Pazmiño, Carlos
2013-07-15Gobernanza territorial y conflictos entre Estado y pueblos indígenas: una perspectiva comparada de Ecuador y Bolivia. Versión finalOrtiz-T., Pablo
2018El gobierno de la inequidadNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Granda Benítez, María Francisca
2011-07Los “gobiernos progresista” de América Latina. La avanzada del pos-neoliberalismoSierra, Natalia
2023La gran deuda vigente de Ecuador: el caso Sarayaku (Tema Central)Veintimilla Quezada, Silvia Raquel; Chacón Coronado, Mary Elizabeth
2013-06Graves violaciones a los derechos humanos ¿es adecuado revivir a los muertos? (Tema Central)Bastidas Valle, Patricia
2010Hacia un nuevo modelo de desarrollo para América Latina: posibilidades, limitaciones y alcances (Tema Central)Lasso Muñoz, Javier Eduardo
2017Hacia una teoría de la Constitución de Montecristi. La batalla conceptual sobre la reforma constitucional y su efecto en el Estado constitucional y el régimen político ecuatoriano. Propuesta teórico metodológica de investigaciónMontúfar Mancheno, César
2018Horizontes del Sistema Nacional de Protección de DerechosArcentales Illescas, Javier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.