Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 9170 a 9189 de 9236 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013-09Una visión crítica del derecho a la consultaVargas Araujo, Edwar Paúl
2019La visión de América Latina sobre el Reglamento General de Protección de Datos (Coyuntura)Enríquez Álvarez, Luis Fernando
2015La visión de la educación bethlemita de la comunidad en Tulcán: perspectiva históricaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Fustillos Toapanta, María Inés
1999La visión del indio en la narrativa de Juan León Mera en el contexto del romanticismoVallejo Corral, Raúl, dir.; Vizuete T., Víctor
2005Visión del negociador oficial del TLC: entrevista con Cristian Espinosa, negociador ecuatoriano del TLC (Entrevista)Romero Cevallos, Marco Aurelio
2020Una visión desde la Secretaría General de la ISO sobre la importancia de la normalización para los países en desarrollo1: entrevista a Sergio Mujica (Entrevista)Almeida Guzmán, Marcia Elena
2008Una visión familiar de Alfredo Pareja Diezcanseco (Testimonios)Donoso Pareja, Miguel
2003Visión sobre la mujer en la obra de José de la Cuadra (Homenaje)Vaca, Verónica
2003Visión sobre la mujer: «La Tigra» (Homenaje)Viteri, Lidia Denise
2004Visiting Professor from Ecuador at CILAS: Dr. Jaime BreilhBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo
2012La visualidad del poder desde Evo Morales AimaSchlenker, Alex, dir.; Peterito Salas, Daniela
2023Visualidad y derecho a la ciudad: las narrativas audiovisuales de Acapana para el fortalecimiento del derecho a la ciudad en Quito-EcuadorOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Viasus Rodríguez, Jonh Alexander
2022Visualidad, incidencia política e historicidad del grafiti producido durante la manifestación popular de octubre de 2019 en QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto
2018Visualidades, espacio público y culturas de movilidad urbana, Bicikultura: estudio de caso en la ciudad de Ibarra 2013-2016Schlenker, Alex, dir.; Vizcaíno Haro, Jaime Marcelo
2021Vitrales de la Universidad (Galería Andina)-
2024Los vitrales de las Libertadoras (Galería Andina)-
2022La vivencia de la educación virtual entre estudiantes y profesores universitarios en Ecuador: estudio de un caso (Investigaciones)Barreto Zambrano, Lenin; Paredes-Labra, Joaquín
2015¿Vivimos en democracia?: aproximación conceptual al régimen político ecuatoriano 2007-2015Montúfar Mancheno, César
2010-07Vivir en la fractura: el castigo y las resistencias en la cárcel de mujeresAguirre Salas, Andrea
2013Vivir y compartir. Propuestas para lograr la conciliación de la vida personal, familiar y laboral (Tema Central)Lanas Medina, Elisa Verónica

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.