Buscar por Materia REAL AUDIENCIA DE QUITO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 15 a 34 de 54 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1998Del martirio del cuerpo a su sacralización: visiones de la mujer en momentos de transición (Estudios)Goetschel, Ana María
2016Desesclavización, manumisión jurídica y defensa del territorio en el norte de Esmeraldas (siglos XVIII-XIX) [Estudios]Rueda Novoa, Adriana del Rocío
1996Ecuador-Perú, una historia común (Conferencia)Denegri Luna, Félix
1994La educación disputada: la enseñanza universitaria en la Audiencia de Quito (Estudios)Ponce Leiva, Pilar
2004Entre el antiguo y el nuevo régimen: el triunfo de los cuerpos intermedios. El caso de la Audiencia de Quito, 1765-1830 (Estudios)Morelli, Federica
2015La expresión de la mujer a través del género epistolar en Cuenca de las Indias en el siglo XVII: las cartas de doña Ana Zurita OchoaTerán Najas, Rosemarie, dir.; Arteaga Auquilla, María Teresa
1992Élites, burocracia, clero y sectores populares en la Independencia Quiteña [1809-1812] (Estudios)Valencia Llano, Alonso
2002Un fiscal protector de Quito en apuros: la acusación de Juan de Luján de azotar a un cacique [1729-1735] (Estudios)Ruigómez Gómez, Carmen
1997Género, matrimonio y sociedad criolla en Cuenca durante la segunda mitad del siglo XVIII (Estudios)León Galarza, Natalia Catalina
2002Grandes enfermedades que asolaron a Quito y Guayaquil durante el siglo XVIII y el rol de la iglesia frente a este problemaRodas Chaves, Germán Alfredo
2006Guayaquil: un puerto colonial en los mares del sur, siglo XVIII (Estudios)Chaves, María Eugenia
2001Guerra y caudillos en la delimitación de la frontera sur de Colombia [1809-1834] (Estudios)Sosa A., Guillermo
1999Iglesia-Estado en Colombia y Ecuador 1830-1860Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Candelo, Mary
2020La imagen de América en el proyectismo ilustrado de Francisco Díez. Un castellano al servicio de la Audiencia de Quito (1799-1803) [Estudios]Yépez Suárez, Santiago Paúl
2009Los indios de Riobamba y la revolución de Quito, 1757-1814 (Debates)Coronel Feijóo, Rosario
1999José Mejía Lequerica, un revolucionario en las Cortes hispanas (Estudios)Chust, Manuel
2022Juramento constitucional y elecciones gaditanas en el corregimiento de Otavalo, 1813 (Estudios)Guerra Pabón, Lenin Marcelo
1996Las manufacturas de la provincia de Quito, de Juan de Larrea y Villavicencio (1802) [Documentos]Büschges, Christian
2011La muerte del cirujano. Ansiedades coloniales e identidades colectivas en Cuenca, 1739 (Estudios)Hernández Asensio, Raúl
2022Las mujeres a través de los testamentos a finales del Antiguo Régimen en la Audiencia de QuitoTerán Najas, Rosemarie, dir.; Ibarra Dávila, Alexia Guadalupe

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.