Buscar por Materia GEOGRAFÍA CRÍTICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 7 de 7
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Amazonía, proyectos civilizatorios e imaginario del progreso: una lectura comparativa de El Amazonas y las Cordilleras (1879-1882), de Charles Wiener; y la Geografía de la República del Ecuador (1858), de Amazonía, proyectos civilizatorios e imaginario del progreso: una lectura comparativa de El Amazonas y las Cordilleras, 1879-1882, de Charles Wiener; y la Geografía de la República del Ecuador, 1858, de Manuel VillavicencioPérez Arias, Trinidad, dir.; López Andrade, Alicia Fernanda
2025Cuando los sujetos se mueven de su lugar: una interrogación al extractivismo y la movilidad en la ecología política latinoamericanaMoreano Venegas, Melissa Eugenia; Álvarez Velasco, Soledad; Teijlingen, Karolien van; Bayón Jiménez, Manuel
2022El espacio socialmente producido y el espacio en la determinación social de la salud: agroindustria bananera 1948-2018; Costa surLeón Hernández, Efraín; Zamora Acosta, Giannina Elizabeth
2018Gubernamentalidad y administración territorial: la descentralización en el Ecuador 2010 -2016Nicholls Andrade, Esteban José, dir.; Álvarez Villacrés, Silvia Morayma
2022-02La paradoja del proceso de descentralización en Ecuador (2010-2016)Álvarez Villacrés, Silvia Morayma
2018Relación territorio-salud: un análisis desde las representaciones sociales de los y las trabajadoras bananeras, recinto San Rafael, provincia del Guayas-EcuadorRamírez Hita, Susana, dir.; Polo Almeida, Patricia Elizabeth
2016Salud colectiva y ecología política: la basura en EcuadorSoliz Torres, María Fernanda

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.