Buscar por Materia HISTORIA ECONÓMICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 31 de 31
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019América Latina y desarrollo: de la distopía a la utopíaSalazar Medina, Richard
2020El cacao en la Costa ecuatoriana: estudio de su dimensión cultural y económica (Estudios)Abad Merchán, Guido Andrés; Acuña Bermeo, Cristina; Naranjo Borja, Klever Efraín
2004La cama de Procusto: Wallerstein, Braudel y el sistema mundial moderno (Estudios)Ospina Peralta, Pablo Enrique
2016Los caminos del tabaco. El proyecto ilustrado para la industria tabacalera en la Audiencia de Charcas, 1778 – 1810Bonilla, Heraclio, dir.; Jáuregui Cordero, Juan Eriberto
2015La cooperación económica y financiera de Venezuela como superpotencia de Cooperación Sur-Sur (Tema Central)Domínguez Martín, Rafael
2020De Esmeraldas al mundo: acumulación originaria y administración de poblaciones en la segunda mitad del siglo XIX (Estudios)Mérida Conde, Juan
2016Debates legislativos sobre el salario mínimo en Ecuador, 1934 – 1935Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Creamer Guillén, Claudio Alonso
2014Desmemoria y olvido y la nueva historia económica y social de Ecuador (Diálogo Crítico)Arcos, Carlos
2014¿Desmemoria?, ¿olvido? El arroz o la historia que faltaba (Diálogo Crítico)Miño Grijalva, Manuel
2014La economía arrocera en la cuenca del Guayas, 1900-1950. Algunas notas al margen (Diálogo Crítico)Cabrera Hanna, Santiago
2015Economía y Estado oligárquico: contradicciones y reacción armada de la sociedad manabita (1860 – 1895)Ayala Mora, Manuel Enrique, dir.; Hidrovo Quiñónez, Tatiana María del Carmen
2021Estado y mercado de la carne vacuna: un análisis comparado entre Argentina y Brasil, 1960-2015 (Debates)Brisola, Marlon Vinícius
2010Germán Colmenares: un historiador visto en fragmentos (Debates)Almario García, Oscar
2020Hacia una historia ambiental de Esmeraldas: el impacto de las economías extractivasLarrea Maldonado, Carlos Alberto, dir.; Minda Batallas, Pablo Aníbal
2008Historia de la cooperación monetaria y financiera internacional y su importancia en el desarrollo del mercado financiero internacional (Tema Central)Ricaurte Herrera, María Catherine; Lugo, Trajano; Hidalgo Abarca, Andrés
2017Historia del pensamiento económico. Libro primero: sociedades precapitalistas, sociedades capitalistasAguirre Ríos, Manuel Agustín
2017Historia del pensamiento económico. Libro segundo: los clásicos y pseudoclásicosAguirre Ríos, Manuel Agustín
2017Historia del pensamiento económico. Libro tercero: crítica social y marxismo o socialismo científicoAguirre Ríos, Manuel Agustín
1994La historia económica y social sobre la Época Colonial ecuatoriana: un balance de la producción historiográfica en los últimos 25 años (Estudios)Terán Najas, Rosemarie
1994La historiografía económica del Ecuador sobre el s. XIX y XX en los últimos 25 años (Estudios)Paz y Miño Cepeda, Juan J.
2014Hombres de mar. Caciques de la Costa ecuatoriana en los inicios de la época colonial (Estudios)Glave Testino, Luis Miguel
2017Las leyes de minería en Ecuador a fines del siglo XIX: la reconfiguración de la propiedad minera (Debates)Carrión, Andrea
2016Modernización y crisis: Riobamba entre 1905 y 1926Marchena Fernández, Juan, dir.; Cepeda Astudillo, Franklin
2013Por una historia de la desigualdad en el largo plazo. Fuentes y métodos para medir la inequidad en épocas pre-estadísticas (Estudios)Gelman, Jorge
2018*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 47 (Tabla de Contenido)-
2018La realidad de Ecuador y América Latina en el siglo XXAguirre Ríos, Manuel Agustín
2007Repensando la categoría de Estado en América Latina: recuperación del pensamiento teórico latinoamericano (Tema Central)Lujano, Cynthia
2018-10El salario mínimo en la industria ecuatoriana: debates precursores entre 1934 y 1935Creamer Guillén, Claudio Alonso
2014El sistema fiscal de la Real Caja de Quito (1817-1822)Martínez Garnica, Armando, dir.; Grijalva Amán, Christian David
1998Sociedad y economía de Riobamba hacia 1789: una carta del oficial real Bernardo Darquea al virrey de Nueva Granada (Documentos)Büschges, Christian
1996Las tiendas de la ciudad de Quito, circa 1800. (Documentos)Salmoral, Manuel Lucena

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.