Buscar por Materia VANGUARDIA LITERARIA
Mostrar resultados 1 a 24 de 24
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2002 | 1930, Ecuador e Hispanoamérica (Homenaje) | Haddaty Mora, Yanna |
2016 | Antropófagos, pederastas, sabios: los personajes anormales de Pablo Palacio y el descrédito de la construcción de la verdad [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)] | Ponce Cordero, Roberto |
2000-04 | Aproximación a la intelectualidad latinoamericana: el caso de Ecuador y Venezuela | Porras, María del Carmen |
2020 | Apuntes sobre el pirandelismo ecuatoriano [Dossier: Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador (Ponencias del Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, julio de 2019)] | Burgos Jara, Carlos |
2022 | Boletín y elegía de las mitas o la culminación de la vanguardia indigenista en el Ecuador. Un ejercicio de lectura roblesiano (In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas) | Balladares, María Auxiliadora |
2021 | El Cenáculo ecuatoriano Dada de Portoviejo (Crítica) | Haro Zambrano, José Miguel |
2018 | César Dávila Andrade: entre el poeta-sujeto y el sujeto empírico (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967) | Serrano Sánchez, Raúl Eduardo |
2012 | César Vallejo y la vanguardia en las fronteras del idioma (Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad) | Lauer, Mirko |
1998 | Construir una literatura | Sánchez Wilde, Ariel Oscar |
2002 | Entre lo planetario, tres paréntesis verdes y un final inarrativo (Homenaje) | Donoso Pareja, Miguel |
2016 | La enunciación, doble y única [Dossier Literatura Ecuatoriana (Siglos XX-XXI): otros desciframientos (Ponencias presentadas en el Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, 20-21 de julio de 2015)] | Cadena, Andrés |
2019 | Espacio y tiempo imaginados de El Cenáculo Dada (1922 - 1923): Ultra poesía de Portoviejo en la revista Iniciación (1921-28) | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Haro Zambrano, José Miguel |
2008 | Lo extraficcional en La casa de los locos y La Señorita Ecuador, las primeras novelas de Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador) | Neira, Raúl |
1997 | Hugo Mayo: vanguardia, renovación y silencio (Estudios) | Verdugo Cárdenas, Jackelin |
2022 | Humberto E. Robles (1938-2021): amigo, colega, mentor [In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas] | Handelsman, Michael |
1998 | La imaginación literaria en los novelistas chilenos emergentes | Cánovas, Rodrigo |
2022 | Juan Valdano: hablará por sí mismo siempre (In Memoriam: Cuatro autores en tiempo presente; Humberto E. Robles, Juan Valdano, Eliécer Cárdenas Espinosa y Jorge Velasco Mackenzie. Testimonios, legados y relecturas) | Ponce Maldonado, Modesto |
2012 | “El negro Santander” de Enrique Gil Gilbert: memorias subalternas de la modernización (Homenaje) | Velázquez Castro, Marcel Martín |
2009 | Los objetos en varios cuentos de Humberto Salvador (Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario) | Secaira, Juan |
2009 | Ordenamiento de los relatos de Salvador: los del artista, y mucho después…(Dossier: Cuatro narradores del 30, relecturas en su centenario) | Corral, Wilfrido H. |
2015 | Los que se van: texto de vanguardia (Crítica) | Gómez, Facundo |
2012 | Sobre la evanescencia del regreso a casa, en la obra poética de Aurelio Arturo (Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad) | Rodríguez Calle, Hilder James |
2012 | Surrealismo en el Paraguay (Dossier: Literaturas de la integración, el Sur y su diversidad) | Castellani, Riccardo |
2024 | “y solo pequeño, nada de grandezas”. Hacia una poética de lo banal en una trilogía de Salvador Izquierdo | Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Negrete Ortiz, Josué Israel |