Buscar por Materia AGROTÓXICOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 7 de 7
Fecha de publicación Título Autor(es)
2025Agrotóxicos y salud socioambiental en la Argentina: un estudio sobre el campo epistémico-político del conflicto; actores, legitimidad y eficacia de los saberes en disputaMachado Aráoz, Horacio Alejandro, dir.; Percudani, María Cecilia
2024La determinación social de la salud y el uso de agrotóxicos en el sistema agroalimentario en comunidades indígenas de la parroquia Chugchilán, cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi, 2019-2021Ramírez Hita, Susana, dir.; Rojas González, Edgar Wilson
2020Determinación social de los mecanismos inmunes por mayor o menor exposición crónica a agrotóxicos, en cinco comunidades del departamento de La Paz, BoliviaBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Garcia de Salgueiro, Carmiña Heidy
2018Estudio de presencia de contaminantes (metales pesados y agrotóxicos) en agua, suelo y alimentos en los cantones Riobamba y Guano de la provincia de Chimborazo y su posible relación con el espectro autistaFelicita Nato, Orlando Manuel
2021Metabolismo social en el uso del agua para la producción florícolaCachipuendo Ulcuango, Charles Jim, dir.; Sánchez Proaño, Renato Gabriel
2018La sabiduría cañari de la chacra en relación con la salud y el ambiente, frente a la modernización agropecuaria en la organización TucaytaBravo Velásquez, María Elizabeth, dir.; Alulema Pichasaca, Rafael
2025La toxicidad humana y de los ecosistemas como procesos críticos del extractivismo agroindustrial: aportes a un modelo complejo integral de evaluación y regulación de uso de agrotóxicosBreilh Paz y Miño, Jaime Eduardo, dir.; Felicita Nato, Orlando Manuel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.