Buscar por Materia BARROCO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 19 de 19
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010La canonización de Raimundo de Peñafort en Quito. Un ritual barroco entre la exhibición y el ocultamiento (1603) [Estudios]Herrera Montero, Lizardo Martín
2010La conquista del “otro”: en los filmes Aguirre la ira de dios y Fitzcarraldo de W. Herzog (Otros Temas)Martín, Carlos
1995Una conversación con Bolívar Echeverría (Entrevista)Carvajal Aguirre, Iván
2015-07El cuerpo barroco. Mariana de Jesús entre lo sagrado y lo profanoGordillo Estrella, Valeria
2003Entre el santo y el rey: los festejos realizados en Quito en el año de 1603 por la Canonización de San Raimundo de PeñafortEspinosa Fernández de Córdova, Carlos, dir.; Herrera Montero, Lizardo Martín
2005La espiritualidad mundana en Cuenca a inicios del siglo XVIII. El caso de Martina Catalina de Barzallo (Estudios)León Galarza, Natalia Catalina
1996La fiesta barroca en Quito (Estudios)Kennedy Troya, Alexandra
2001La fiesta barroca: poder, jerarquía y representación social en Quito, 1766 (Estudios)Cruz Zúñiga, Pilar
1997Las formas Barrocas de la Época ContemporáneaEcheverría, Bolívar, dir.; Urquieta Crespo, Patricia
2015Identidad evanescente, apuntes sobre la identidad latinoamericana en Bolívar EcheverríaRamos Arroyo, Julio, dir.; Corral Fierro, Juan Pablo
2006Latinoamericanismo, Barroco de Indias y colonialidad del poder: reflexiones sobre políticas de exclusión (Debates)Valle Escalante, Emilio del
2010Mariana de Jesús entre los caminos sagrados y profanos del cuerpo barrocoMoreano Mora, Alejandro Humberto, dir.; Gordillo Estrella, Valeria
2014Para una crítica de la modernidad capitalista: dominación y resistencia en Bolívar EcheverríaMoraña, Mabel, ed.
2009La plebe de Quito a mediados del siglo XVIII: una mirada de la periferia de la sociedad barroca (Debates)Terán Najas, Rosemarie
2021La santidad barroca en la pintura mural del Carmen Alto de Quito. Iconografía e iconología (Debates)Herrera González, Esteban
1997El teatro político y la figura del Inca: el barroco en los albores del teatro quiteño colonial (Estudios)Vallejo Aristizábal, José Patricio
2010Teoría crítica ex-céntrica. Valor de uso, modernidad barroca y utopismo. Aproximaciones al pensamiento de Bolívar Echeverría (Debates)Sierra Freire, Wladimir
2007La Trinidad Heterodoxa en América Latina (Dossier: Historia del Arte)Sartor, Mario
2020Las vanguardias artísticas y su deseo: oscilación estética de la contradicción (Dossier: Mímesis desde América Latina)Terán Ávalos, Daniel Sebastián

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.