Buscar por Materia DERECHO DE COMPETENCIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 10 de 10
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016El abuso de posición de dominio en situación de dependencia económica y los problemas de su aplicación en el ordenamiento jurídico ecuatoriano (Tema Central)Jara Vásquez, María Elena
2020Abuso de posición de dominio por precios predatorios en procedimientos de contratación pública en EcuadorJara Vásquez, María Elena, dir.; Cárdenas Vaca, María Verónica
2016Análisis de la figura “Programa de Clemencia” en derecho de competencia comparado. Parámetros para la aplicación en Ecuador (Tema Central)Trujillo Viteri, Carlos Alfredo
2016Análisis del uso de los procedimientos internacionales de contratación pública y su afectación al derecho de competenciaGonzález Tamayo, Jorge Luis, dir.; Sierra García, Alexandra Gabriela
2017Cláusulas de no competencia en contratos de franquicia y pautas para su evaluación en el EcuadorSantos Dávalos, Oswaldo Rodrigo, dir.; Sancho Moreano, Fabián Rodrigo
2016¿Debe tipificarse la corrupción privada en Ecuador? Análisis comparado del delito de corrupción en los negocios en España y de las normas del derecho de la competencia (Tema Central)Olavarria, Francisco Eugenio
2016El dilema de los precios predatorios: estrategias, teorías y problemas. Un análisis del Derecho de la competencia de la Unión Europea y Antitrust (Tema Central)Pozo Vintimilla, Patricio Francisco
2019Escenarios de articulación entre el derecho privado y la contratación públicaBaldeón Barriga, Inés María, dir.; Carrión Benítez, Jorge Luis
2019La excepción a favor de las empresas públicas en los procesos de contratación pública a la luz del derecho de competenciaSantos Dávalos, Oswaldo Rodrigo, dir.; Larrea Garaicoa, Isabel María
2016¿Un tribunal arbitral puede resolver daños a la libre competencia entre particulares en Ecuador? (Tema Central)Sperber Wilhelm, David

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.