Buscar por Materia EMANCIPACIÓN DE LOS ESCLAVOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 10 de 10
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022-11Camino a la libertad: esclavizadas en Cartagena de Indias (1750-1800)Hernández Lugo, Dianis María
2021-10Cartas y procesos judiciales de libertad en La Plata (Charcas, siglo XVII)Barrero Camacho, Andrea
2016Desesclavización, manumisión jurídica y defensa del territorio en el norte de Esmeraldas (siglos XVIII-XIX) [Estudios]Rueda Novoa, Adriana del Rocío
2025Desesclavización, “poblados de libres” y revueltas anti fiscales en la provincia de Tumaco (1750-1783)Borja González, Grethy Galaxis, dir.; Delgado Montenegro, Juan Manuel
2021Esclavizadas frente a la legislación colonial en Cartagena de Indias en la segunda mitad del siglo XVIII: entre la familia y la libertadRueda Novoa, Adriana del Rocío, dir.; Hernández Lugo, Dianis María
1997Esclavos de la tierra: los campesinos negros del Chota-Mira, siglos XVII-XX (Estudios)Bouisson, Emmanuelle
2024Esclavos de Quito buscan su libertad. Solicitudes de manumisión en la primera mitad del siglo XIX (Estudios)Ayala Congo, Paulo Roberto
2024El Estado republicano y la esclavitud: manumisión y libertad en Quito 1830-1845Rueda Novoa, Adriana del Rocío, dir.; Morales Calderón, Jéssica Margarita
2021La ley para el gobierno de los esclavos en el régimen de Santander (Dossier: El momento colombiano de las repúblicas andinas. Historia política)Chaves Maldonado, María Eugenia
2017Libertad de papel. Cartas y procesos judiciales de manumisión de esclavos en la ciudad de La Plata. Siglo XVIITerán Najas, Rosemarie, dir.; Barrero Camacho, Andrea

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.