Buscar por Materia GRAFFITI

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 9 de 9
Fecha de publicación Título Autor(es)
1999-01La ciudad y sus bibliotecas: el graffiti quiteño y la crónica costeñaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario
1995Entre la institución y la calle: graffitis y crónicas de fin de siglo en el EcuadorBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2019Escritores de firma: testimonio visual de una presencia urbana. Memoria de la visualidad grafiti en QuitoBenalcázar Jácome, Vinicio Ruperto; Arguello Torres, Gabriela Vanessa; Ramírez Iglesias, Carlos Andrés
2021Genealogía y criminalización de una subcultura urbana: caso Metro de Quito, 2018Ortega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Sánchez Álvarez, Rubén Darío
1995El graffiti entre la institución y la calle (Estudios)Ortega Caicedo, Alicia del Rosario
2020Graffiti, postgraffiti y reconfiguración urbana: usos sociales de las gráficas públicas en el mercado popular de San Roque y en el barrio La FlorestaVega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Onoa Moreno, Edison Alex
2014Procesos de reapropiación del espacio público en Quito: el caso del graffiti en la administración de Augusto Barrera (2009 – 2014)Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro, dir.; Guerra Camino, Gustavo Adolfo
2024Trazos en la mirada: el grafiti en la movilización popular de octubre de 2019Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto
2022Visualidad, incidencia política e historicidad del grafiti producido durante la manifestación popular de octubre de 2019 en QuitoRodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir.; Benalcázar Jácome, Vinicio Ruperto

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.