Buscar por Materia MATRIMONIO IGUALITARIO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 9 de 9
Fecha de publicación Título Autor(es)
2019El concepto de matrimonio y la Opinión Consultiva 24/17. Una crítica (Tema Central)Solano Paucay, Vicente Manuel
2019La Convención Americana sobre Derechos Humanos y el matrimonio de las parejas del mismo sexo en Ecuador: una lectura desde un concepto material de la Constitución (Tema Central)Storini, Claudia; Guerra Coronel, Marcelo Alejandro; Yépez, Nathaly
2018El derecho humano al matrimonio igualitario en Ecuador: Caso Correa y Troya vs Registro Civil. Un litigio en medio de una antinomia constitucional y el conservadurismo judicialSalgado Álvarez, María Judith, dir.; Benalcázar Alarcón, Patricio Vicente
2019Discriminación e igualdad: el matrimonio igualitario en la Opinión Consultiva OC-24/17 Corte IDH en Ecuador (Tema Central)Páez Bimos, Pedro Martín
2021Efectos jurídicos de las opiniones consultivas de la Corte IDH: su aplicación en Ecuador y BoliviaLeón Moreta, María Augusta, dir.; Castillo Rodríguez, Pablo Andrés
2019La fuerza vinculante de la OC-24/17 “Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo” para el Estado ecuatoriano (Tema Central)León Moreta, María Augusta
2019El matrimonio civil igualitario como forma de ejercer el derecho a la igualdad y no discriminación (Tema Central)Orellana Ramírez, María Inés
2019El matrimonio igualitario a la luz de la Convención Americana: análisis de la Opinión Consultiva OC-24/17 en el contexto jurídico ecuatoriano (Tema Central)Paredes Erazo, Gissela Cristina; Núñez Ávila, María Dolores
2021El matrimonio igualitario como derecho constitucional y su reconocimiento en el Ecuador a través de las sentencias de la Corte ConstitucionalBarahona Néjer, Amilcar Alexander, dir.; Castro Ochoa, José Luis

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.