Buscar por Materia MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 8 de 8
Fecha de publicación Título Autor(es)
2022Análisis de instrumentos de mitigación del cambio climático para el desarrollo de la Contribución Determinada a Nivel Nacional del Ecuador (NDC) bajo el Acuerdo de ParísSánchez Ubidia, Augusto David, dir.; Silva Ramos, Marco Daniel
2022Análisis de las políticas de los sectores Agricultura y Uso del Suelo y Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura (USCUSS) para mitigar el cambio climático en la primera Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del Ecuador y propuestas de mejoraLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Cárdenas Bautista, Daysy Alexandra
2025Conocimientos ancestrales como estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático: estudio de caso cantón SaquisilíLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Vallejo Ronquillo, Brayan Homero
2022Desempeño de la gobernanza climática ecuatoriana para el cumplimiento de las líneas estratégicas de mitigación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático en el período 2012 a 2017Sánchez Ubidia, Augusto David, dir.; Vargas Luna, Gabriela Jeanneth
2022Drivers of Forest Fires: Identification and Strategies in the Colombian AmazonCelis Mayorga, Nathalia
2023Innovative Financial Instruments for Climate Action: Challenges and Opportunities of Debt for Climate Swaps in Latin America (Coyuntura)Fernández Alonso, José Marcelino; Yamin Vásquez, Patricio
2024El papel de los gobiernos locales en la adaptación al cambio climático: el caso del proyecto FORECCSA en la cuenca del río Jubones, EcuadorLarrea Maldonado, Fernando José, dir.; Ronquillo Cando, Galileo Vladimir
2024Uso de aceite dieléctrico vegetal en transformadores eléctricos como una herramienta de mitigación del cambio climático en QuitoSacher Freslon, William, dir.; Utreras Logacho, Rolando Tomas

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.