Buscar por Materia CONFLICTO SOCIAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 56  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012Las actividades extractivas minan los derechos de los niños y de las niñas en las fronterasSoliz Torres, María Fernanda
2011-04Análisis del impacto en salud ocasionado por basurales en Ecuador. Informe 1: botadero a cielo abierto del cantón Lago AgrioSoliz Torres, María Fernanda
2023*Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza. 3 (Tabla de Contenido)-
2009-12-31Asociaciones de recicladores y recicladoras: testimonios de explotación y resistencia en medio de la basuraSoliz Torres, María Fernanda
2011-03Balance de la situación de derechos humanos 2010Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH
2022La comunicación popular: cómo los medios comunitarios-populares digitales a través de la producción audiovisual representan alternativas de contrapoder durante las protestas del paro nacional de octubre 2019 en EcuadorLaso Rivadeneira, José Fernando, dir.; Vaca Villacis, Karina Elizabeth
2013-09La conflictividad entre octubre de 2011 y diciembre de 2012Unda Soriano, Mario
2012-03Conflictividad y derechos humanos en EcuadorUnda Soriano, Mario; Sánchez Pinto, Silvana Katerine
2025Conflictos socioambientales desde el enfoque de territorios hidrosociales: Caso páramo de Turupamba de la provincia de ImbaburaMoreano Venegas, Melissa Eugenia, dir.; Sandoval Pupiales, Inti Pacari
2009Conflictos, negociación colectiva y sus intersubjetividadesGuzmán Chumo, David Antonio
1996Contextos de oralidad en los relatos de bandidos: Tauras en ManabíVergara Alcívar, Juan Antonio
2012-04Criminalización de la protesta socialSilva Nogales, Jacobo
2018La criminalización de la protesta social en el gobierno del presidente Rafael Correa, período 2007 – 2017: análisis del caso Central TécnicoNavas Alvear, Marco Tulio, dir.; Mendoza Chávez, Luis Eduardo
2012-04Criminalización de la protesta social y derechos humanosChérrez, Cecilia
2012-04La criminalización de la protesta social: la escala autoritaria en EspañaBorra, Arturo
2012-04Criminalización de la protesta social: un recuento desde el retorno a la democraciaCentro de Derechos Económicos y Sociales, CDES
2002-11El dilema de los medios y los comunicadores -o armando el rompecabezas-Bisbal, Marcelino
2023Discursividad en Twitter: aproximación a su estudioRodrigo Mendizábal, Iván Fernando
2020-12Disputa por la tenencia de tierras ejidales en el Gran Cauca (1857-1886)Rodríguez Timaná, Rosa Helena
2016Disputas, usos y lenguajes en la tenencia de las tierras ejidales en Cali, segunda mitad del siglo XIXOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Rodríguez Timaná, Rosa Helena
2012Ecología política del extractivismo: las perspectivas de la explotación de cobre en la provincia de Zamora ChinchipeOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Escobar Jiménez, Christian Manuel
2023Editorial-
2002-11En pos de los papeles perdidos del periodismo: Medios e informadores en la conflictividad democráticaTorrico Villanueva, Erick R.
2012Espacio, territorio e interculturalidad. Una aproximación a sus conflictos y resignificaciones desde la Amazonía de Pastaza en la segunda mitad del siglo XXEcheverría, Julio, dir.; Ortiz Tirado, Pablo Xavier
2022Imágenes que arden: disputa visual, poder y potencia durante las protestas indígenas y populares en Ecuador, octubre de 2019Marín Lara, Karina Soledad, dir.; Guerrón Ayala, Edwin Xavier
2025Incidencias socioambientales del proyecto minero Mirador en la cordillera del Cóndor en Ecuador (Tema Central)Espinosa Quezada, María Gabriela; Eguiguren Riofrío, María Beatriz
2001"Indianizar al 'Q'ara' ": una nueva política de conocimiento (Tema Central)Sanjinés Casanovas, Javier Claudio
2017La influencia del derecho penal del enemigo en el Estado Constitucional de Derechos y Garantías: análisis del caso 30SStorini, Claudia, dir.; Escudero Solís, Alfonso Xavier
2014-10Informe sobre derechos humanos Ecuador 2009-2013Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH, compilador
2013-07Informe sobre derechos humanos Ecuador 2012Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.