Buscar por Materia DIPLOMACIA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 12 de 12
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013América Latina y Europa ante los cambios globales (Tema Central)Rojas Aravena, Francisco
2022El auge de la paradiplomacia china, ¿una oportunidad para EcuadorSimba,Simba, Carlos Alberto
2016La competencia por el control del espacio amazónico en el contexto de la diplomacia sudamericana, 1830-1998 (Estudios)Garay Vera, Cristián
2024Comunicación estratégica para la diplomacia pública en entornos digitales: estudio de caso; Embajada del Paraguay en EcuadorOrdóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir.; Tornato Frutos, Manuel
2015Diplomacia transfronteriza en tiempos de revolución: el Alto Río Negro iberoamericano, 1815-1820 (Estudios)Brito, Adilson, J. I.
2020-12Modernización del Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano (1988-1992)Quintero Ordoñez, Michel David
2012El papel del Parlamento Andino como órgano deliberante y de control de los órganos e instituciones del Sistema Andino de IntegraciónStorini, Claudia, dir.; Vélez Núñez, Rubén Darío
2018Presencia de la mujer en la diplomacia. Una perspectiva feminista de las relaciones internacionales: el caso Ecuador 2000-2017Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Añazco Defaz, Gloria de las Mercedes
2016Profesionalización del cuerpo diplomático ecuatoriano. Diego Cordovez y la construcción de una diplomacia moderna, 1988-1992Levi Coral, Michel, dir.; Quintero Ordoñez, Michel David
2023Proyecto de colonización y navegación: incorporación del margen occidental del río Paraguay al dominio del Estado boliviano (1825-1871)Godard, Henri, dir.; Valdivia Gallardo, Bruno
2019El rol de la diplomacia en los últimos veinte años de paz entre el Ecuador y el Perú (1998-2018) [Tema Central]Pereira Plasencia, Hugo
2021South Africa’s Involvement in Zimbabwe’s Suspension from the Commonwealth of Nations (Tema Central)Petrica, Dan

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.