Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2024 | César Dávila Andrade: el relato fantástico entre el horror suprarreal y el horror metafísico | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2015 | Crítica a la ciencia y a la tecnología en la obra de Juan León Mera (Crítica) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2023 | Discursividad en Twitter: aproximación a su estudio | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2023 | Entender la educación como una oportunidad de desaprender para, luego, volver a aprender: entrevista a Michael Handelsman (Entrevistas) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2022 | Gótico andino o neogótico ecuatoriano sobre el horror metafísico | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2025 | Han Kang: dos novelas de la reciente nobel | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2022 | Hipotiposis de lo maravilloso en los Diarios de Colón y en la literatura ucrónica | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2021 | Historias desde el futuro: ciencia ficción andina como antropología especulativa (En Prensa) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2020 | El hombre de las ruinas, la primera novela fantástica del Ecuador (Crítica) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2023 | Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2021 | La invasión marciana en Quito-Ecuador | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2020 | El lugar de la utopía en la historia | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2004-05 | Máquinas de pensar: videojuegos, representaciones y simulaciones de poder | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2022 | Lo más sórdido es lo más poético | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2013 | Opinión pública 2.0 en el entorno de Twitter respecto al proyecto de Ley Orgánica de Comunicación en el Ecuador | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2022 | Presentación del monográfico: El streaming, serialidad y diversidad | Escandón Montenegro, Pablo Andrés; Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2022 | Presentación del monográfico: Producción y consumo de cine y series en plataformas de streaming | Mier Sanmartín, Catalina; Rivera Betancur, Jerónimo; Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2024 | Presentación. La imagen en la era de la inteligencia artificial (Monográfico) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando; Villa Montoya, María Isabel |
2018 | Representaciones de futurización y desfuturización de la nación, sus desarrollos tecnológico-políticos y del lugar del ser humano en sociedad en la literatura de ciencia ficción del área andina, Siglos XIX, XX y XXI | Balseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2012 | Representaciones del migrante nacional en el cine y el video de productores ecuatorianos locales y residentes en el exterior | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2023 | Tecnologías de poder y expresionismo: leyendo a Demetrio Aguilera Malta en clave de ciencia ficción | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2023 | Tecnologías de poder y expresionismo: leyendo a Demetrio Aguilera Malta en clave de ciencia ficción (Crítica) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2024 | La Universidad ha producido investigaciones influyentes en el país y en la región (Entrevista) | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2021 | Un viaje hacia la mente universal: "Solaris" de Andrei Tarkovski | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2002 | Videojuegos, culturas ubicuas y poder diseminado: heterotopía y utopía en los juegos de simulación y de rol | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2023 | Visiones e historias fantásticas en las narraciones poéticas afroecuatorianas | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |
2021 | “Las voladoras” de Ojeda o el horror metafísico | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando |