Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 21-30 de 141.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2016Las Fuerzas Armadas en el período de la Revolución Ciudadana (2007-2016)Grabendorff, Wolf Diether, dir.; Ordóñez Arcos, Cristian David
2016Forajidos: nuevos movimientos sociales, identidad colectiva e ideologíaMontúfar Mancheno, César, dir.; Esparza Hernández, Pablo Bolívar
2012Tendencias actuales de la administración tributaria ecuatoriana: estudio comparativo entre el Servicio de Rentas Internas de Ecuador y el Servicio de Impuestos Internos de ChileMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Vallejo Barba, Sonia Magdalena
2012Programas financieros de alto rendimiento, una alternativa de conservación de reservas ecológicas: caso Parque Nacional YasuníGarcía Álvarez, Santiago Javier, dir.; Espinel López, Cristian Rodrigo
2012El conflicto bananero entre la unión Europea y Ecuador, y su relación con la negociación para concretar un acuerdoChiriboga, Manuel, dir.; Terán Hinostroza, María Augusta
2012Corrupción: tendencias globales y el fraude aduanero; caso ecuatorianoMogrovejo Jaramillo, Juan Carlos, dir.; Núñez Ortega, Fausto Marcelo
2011Brasil en el contexto de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el corredor multimodal Manta-Manaos, periodo 2003-2010Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Durán Aguillón, Sara Graciela
2012Ecología política del extractivismo: las perspectivas de la explotación de cobre en la provincia de Zamora ChinchipeOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Escobar Jiménez, Christian Manuel
2016¿Regionalismo poshegemónico o contrahegemónico?: una revisión de los debates teóricos actualesBenzi, Daniele, dir.; Narea Falcones, Marco Xavier
2017Eficacia de los instrumentos aplicables para promoción turística: análisis comparativo entre Ecuador y ColombiaLevi Coral, Michel, dir.; Carrión Silva, María Isabel

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.