Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10309
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Migrar de la violencia a la violencia en la novela Ciudad berraca (2018) de Rodrigo Ramos Bañados (Crítica)
Autor : Ramos Jiménez, Mireya Alejandra
Descriptores / Subjects : NOVELA CHILENA
VIOLENCIA EN LA LITERATURA
RACISMO
RAMOS BAÑADOS, RODRIGO, 1973-
CRÍTICA LITERARIA
DERECHOS HUMANOS
MIGRATION
Identificador de lugar: CHILE
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 33-48
Cita Sugerida : Ramos Jiménez, Mireya Alejandra. "Migrar de la violencia a la violencia en la novela Ciudad berraca (2018) de Rodrigo Ramos Bañados ". Kipus: revista andina de letras. 57 (I Semestre, 2025): 33-48.
Colección / Serie : Kipus: revista andina de letras;No. 57
Resumen / Abstract: En el contexto de la narrativa chilena de la posdictadura, Rodrigo Ramos Bañados nos lleva al escenario sociocultural del norte de Chile, a un lugar que se ha convertido en el tema principal de su trabajo literario. Ciertamente, como periodista y escritor tiene mayores ventajas para observar los síntomas de la migración y darles voz a los propios protagonistas de una peligrosa travesía en busca de seguridad y trabajo. A través de su novela Ciudad berraca (2018) nos muestra una forma de violencia padecida por ciudadanos colombianos al momento de emigrar a Chile, ilusionados con las oportunidades laborales que ofrece este país y también para superar los padecimientos dejados atrás, sin la amenaza de la guerrilla y el narcotráfico.
Descripción : In the context of Chilean post-dictatorship narrative, Rodrigo Ramos Bañados takes us to the sociocultural setting of northern Chile, a place that has become the main theme of his literary work. Certainly, as a journalist and writer, he has greater advantages to observe the symptoms of migration and give voice to the protagonists of a dangerous journey in search of safety and work. Through his novel Ciudad berraca (2018) he shows us a form of violence suffered by Colombian citizens at the time of emigrating to Chile, illusioned with the job opportunities offered by this country and also to overcome the suffering left behind, without the threat of guerrillas and drug trafficking.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10309
ISSN : 1390-0102
2600-5751
Aparece en las colecciones: Kipus No. 57, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
04-CR-Ramos.pdf218,37 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.