Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10416
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bustamante Ponce, Juan Pablo, dir. | - |
dc.contributor.author | Totoy Cali, Juan Daniel | - |
dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
dc.coverage.temporal | 2020 - 2021 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T19:34:10Z | - |
dc.date.available | 2025-04-21T19:34:10Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Totoy Cali, Juan Daniel. Los proyectos interdisciplinarios y su aplicación en la Institución Educativa Fiscal Quito con los estudiantes del tercero de bachillerato durante la pandemia (año lectivo 2020-2021). Quito, 2025, 100 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. | es_ES |
dc.identifier.other | T-4531 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/10416 | - |
dc.description.abstract | La pandemia transformó drásticamente las prácticas educativas a nivel mundial. Para el contexto ecuatoriano, las autoridades de educación se vieron obligadas a implementar estrategias metodológicas que garanticen la continuidad educativa y la calidad de la educación. La aplicación metodológica de los proyectos interdisciplinarios con énfasis en el aprendizaje basado en proyectos se acondicionó a las necesidades educativas, exigió de docentes y estudiantes cambios significativos en sus prácticas, al mismo tiempo que la educación se trasladó a la virtualidad. El objetivo de esta investigación es entender en qué consistió la propuesta de aprendizaje basado en proyectos (ABP) promulgada por el Ministerio de Educación, como parte del plan educativo “Aprendamos juntos en casa”, en el contexto de la pandemia y cómo se desarrolló su implementación pedagógica y metodológica en la Institución Educativa Fiscal Quito, desde la perspectiva y experiencia de los actores. La investigación es de carácter cualitativo. Efectuó una revisión bibliográfica de los documentos emitidos por dicha institución sobre el plan indicado, educación virtual, metodologías activas (ABP). En segunda instancia, se realiza un estudio de caso con docentes y estudiantes en base a una entrevista semiestructurada y grupo focal. Los estudiantes manifestaron sus experiencias que enfrentaron en el proceso de enseñanza, dificultades en la accesibilidad y conectividad, limitaciones en las habilidades y competencias digitales. Los docentes centraron su experiencia en las limitaciones en la capacitación docente, incomprensión sobre el trabajo colaborativo, dificultad en las competencias tecnológica, limitaciones en evaluación y calificaciones. Se concluyó que docentes y estudiantes tuvieron que reestructurar sus prácticas educativas para garantizar la aplicación de los proyectos interdisciplinarios y por ende la continuidad educativa, la desigualdad socioeconómica afectó a los actores educativos en el acceso a la educación, la educación virtual en pandemia se constituyó en un factor excluyente. | es_ES |
dc.format.extent | 100 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | PROYECTOS EDUCATIVOS | es_ES |
dc.subject | APRENDIZAJE EXPERIENCIAL | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN EN LÍNEA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA EDUCATIVA | es_ES |
dc.subject | PANDEMIA COVID-19 | es_ES |
dc.title | Los proyectos interdisciplinarios y su aplicación en la Institución Educativa Fiscal Quito con los estudiantes del tercero de bachillerato durante la pandemia (año lectivo 2020-2021) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Investigación en Educación |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4531-MIE-Totoy-Los proyectos.pdf | 793,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons