Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10437
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | Comportamiento electoral de los habitantes rurales del cantón Riobamba durante las elecciones seccionales 2023: análisis de la estrategia de la campaña “De corazón inmenso” del candidato Doryan Jara |
Autor : | Llamuca Ñauñay, Carlos Fernando |
Director de Tesis: | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN EN POLÍTICA CAMPAÑAS ELECTORALES ELECCIONES SECCIONALES PERCEPCIÓN SOCIAL DISCURSOS POLÍTICOS |
Identificador de lugar: | ECUADOR - CANTÓN RIOBAMBA |
Identificador de tiempo: | 2023 |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 91 p. |
Cita Sugerida : | Llamuca Ñauñay, Carlos Fernando. Comportamiento electoral de los habitantes rurales del cantón Riobamba durante las elecciones seccionales 2023: análisis de la estrategia de la campaña “De corazón inmenso” del candidato Doryan Jara. Quito, 2025, 91 p. Tesis (Maestría en Comunicación Política. Mención en Gobernanza y Procesos Electorales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. |
Código: | T-4539 |
Resumen / Abstract: | El objetivo de esta investigación es determinar los factores que influyeron en la derrota electoral del candidato, considerando las características del electorado rural y la efectividad de su estrategia política y comunicacional. Para ello, se aplicó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Se realizaron encuestas en las 11 parroquias rurales del cantón para identificar las percepciones y preferencias del electorado, así como las principales causas del rechazo al candidato. Además, se llevaron a cabo entrevistas a asesores políticos y se realizó un análisis del discurso de Jara basado en la metodología de Teun van Dijk, con el fin de evaluar su efectividad comunicacional. También se efectuó un análisis de la campaña en redes sociales y en territorio para identificar sus fortalezas y debilidades. Los resultados revelan que la campaña de Doryan Jara presentó deficiencias en la segmentación del mensaje, baja presencia territorial y un uso limitado de medios tradicionales, lo que dificultó su conexión con el electorado rural. Factores como la falta de visitas a ciertas comunidades, la escasa claridad en las propuestas y la desconfianza en el candidato fueron determinantes en su pérdida electoral. La investigación concluye que una estrategia más personalizada, con mayor contacto directo y una comunicación adaptada a las necesidades específicas de cada parroquia, habría sido clave para mejorar su desempeño electoral. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10437 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Comunicación Política |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4539-Llanuca-Comportamiento.pdf | 2,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons