Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10559
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Literatura en contextos pandémicos: caras de la muerte, deseos de vida (Dossier Literatura brasileña y latinoamericana: cruce de lecturas)
Autor : Gund, Ivana Teixeira Figueiredo
Descriptores / Subjects : LITERATURA LATINOAMERICANA
PANDEMIA COVID-19
LITERATURA Y SOCIEDAD
PODER POLÍTICO
LATIN AMERICAN LITERATURE
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 43-64
Cita Sugerida : Gund, Ivana Teixeira Figueiredo. "Literatura en contextos pandémicos: caras de la muerte, deseos de vida". Kipus: revista andina de letras. 58 (II Semestre, 2025): 43-64.
Colección / Serie : Kipus: revista andina de letras;No. 58
Resumen / Abstract: El artículo analiza algunas implicaciones que se evidencian en contextos de aislamiento o posibilidad de contagio colectivo. Para ello, utiliza como corpus las obras literarias latinoamericanas La Tierra en pandemia (2020), del brasileño Aleilton Fonseca; Mugre Rosa (2022), de la uruguaya Fernanda Trías, y El amor en los tiempos del cólera (1985), del colombiano Gabriel García Márquez. Interesa, sobre todo, analizar la administración política de la vida humana y las estrategias de supervivencia colectiva que aparecen en estas obras.
Descripción : This article analyzes certain implications that arise in contexts of isolation or the potential for widespread contagion. To this end, it draws upon a corpus of Latin American literary works: La Tierra en pandemia (2020) by Brazilian author Aleilton Fonseca; Mugre Rosa (2022) by Uruguayan writer Fernanda Trías; and Love in the Time of Cholera (1985) by Colombian author Gabriel García Márquez. The primary focus is to examine the political administration of human life and the strategies of collective survival depicted in these works.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10559
ISSN : 1390-0102
Aparece en las colecciones: Kipus No. 58, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
06-DO-Teixeira.pdf460,4 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.