Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10594
Tipo de Material (Spa): | Artículo |
Título : | “Encontrando la voz”: análisis del uso de herramientas en procesos de reparación colectiva mediante grupos de escucha y expresión artística en habitantes de calle (Tema Central) |
Autor : | Cárdenas Méndez, Jean Paul |
Descriptores / Subjects : | PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS REPARACIÓN INTEGRAL RIGTHS VIOLATIONS HOMLESSNESS COLLECTIVE REPARATION |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH |
Paginación: | pp. 48-58 |
Cita Sugerida : | Cárdenas Méndez, Jean Paul. "'Encontrando la voz': análisis del uso de herramientas en procesos de reparación colectiva mediante grupos de escucha y expresión artística en habitantes de calle". Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza. 8 (julio-diciembre, 2025): 48-58. |
Colección / Serie : | Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza;No. 8 |
Resumen / Abstract: | El proyecto se centró en la creación de un grupo de escucha, un espacio seguro y estructurado, donde los y las participantes compartieron experiencias, expresaron emociones y fortalecieron lazos comunitarios. Desde un enfoque basado en los derechos humanos, se implementó una metodología de investigación-acción participativa, sustentada en una epistemología constructivista que concibe el conocimiento como un proceso colectivo y contextualizado. Es importante recalcar que se priorizaron la dignidad, la horizontalidad, la confidencialidad, el reconocimiento y la validación de cada participante y de sus expresiones. Las sesiones, organizadas temáticamente, abordaron aspectos como la gestión emocional, la reconstrucción de identidad, la superación del estigma, la promoción de la autonomía y la unión grupal, para facilitar una reflexión individual y colectiva profunda. Los grupos de escucha se consolidaron como una herramienta clave en procesos de reparación colectiva, y permitieron el reconocimiento de vivencias, el fortalecimiento de redes de apoyo y la construcción de una narrativa transformadora que rompiera con la exclusión. Además de atender necesidades inmediatas, el proyecto generó conocimientos aplicables a futuros programas y políticas públicas para abordar la situación de calle desde un enfoque integral y de derechos humanos. Cada sesión poseía una temática específica, lo que aseguró que los encuentros contribuyeran significativamente a la reparación y el empoderamiento de los participantes. |
Descripción : | This project focused on the creation of a listening group—a safe and structured space where participants could share experiences, express emotions, and strengthen community bonds. Grounded in a human rights-based approach, the initiative employed Participatory Action Research (PAR) as its methodological framework, supported by a constructivist epistemology that views knowledge as a collective and contextually embedded process. The project prioritized dignity, horizontality, confidentiality, and the recognition and validation of each participant and their expressions. The sessions were thematically organized and addressed emotional regulation, identity reconstruction, stigma reduction, promotion of autonomy, and group cohesion, facilitating deep individual and collective reflection. Listening groups proved to be a key tool in collective reparation processes, enabling the acknowledgment of lived experiences, the strengthening of support networks, and the construction of a transformative narrative that disrupts social exclusion. Beyond addressing immediate needs, the project generated insights applicable to future programs and public policies aimed at addressing homelessness through an integral and rights-based lens. Each session was guided by a specific theme, ensuring meaningful contributions to participants’ processes of healing and empowerment. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10594 |
ISSN : | 2953-6782 |
Aparece en las colecciones: | Andares No. 08, 2025 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
06-TC-Cardenas.pdf | 269,4 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons