Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza
: [60]
Página de inicio de la Categoría
Lo nuevo
Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza. 7 (Reseñas)
See
Los derechos de la naturaleza y los movimientos sociales en Ecuador 78-80. Entrevista a Esperanza Martínez Yánez, militante de Acción Ecológica (Entrevistas)
See
El derecho a migrar: de las rutas migrantes a la jurisprudencia constitucional. Análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador en el período 2019-2024 (Tema Central)
See
Los derechos de la niñez trans como ruptura del paradigma biologicista de la naturaleza humana: la vulneración de derechos a la niñez trans en Ecuador, en el caso Amada (Tema Central)
See
Problematizando la categoría “sujeto del Derecho”: un análisis antirracista de la evolución de los derechos humanos y de la naturaleza (Tema Central)
See
Los efectos de las actividades de la concesión minera El Corazón, dentro del ecosistema de la microcuenca del río Verde Chico (Tema Central)
See
La naturaleza como sujeto de derechos y la “reparación integral”: reflexiones sobre agencia y racionalidad gubernamental (Tema Central)
See
La naturaleza en la teoría del derecho: de la teoría liberal y de los derechos humanos al derecho sistémico (Tema Central)
See
*Andares: revista de derechos humanos y de la naturaleza. 7 (Tabla de Contenido)
See
Editorial: 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, segunda parte
See
La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración.
Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.