Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 81-90 de 94.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Procesos y procedimientos de una empresa constructora: caso ConstruecuadorPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Nicolalde Navarrete, José Diógenes Efrén
2016Sistemas de gestión en organizaciones educativas privadas Caso: Unidad Educativa Particular TerranovaPérez Pazmiño, Gloria Marcela, dir.; Zurita Sánchez, Edwin Ramiro
2015Evaluación del desempeño del plan de ahorro de la compañía Andes PetroleumRamírez Sáenz de Viteri, Santiago, dir.; Egas Romero, José Luis
2014Modelo para la Gestión Integrada de Empresa de Transporte Aéreo. Caso AeroGalRamírez Sáenz de Viteri, Santiago, dir.; Coloma Vallejo, Gengi
2016Análisis comparativo de las alternativas de valoración empresarial que aplican las empresas ecuatorianasPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Bolaños Cano, Edgar Bolívar
2012Sistema de gestión financiero para la mejora en la toma de decisiones. Caso Laboratorio Biopas S.A.Puente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Paz Eraso, Galo Marcelo
2012Propuesta metodológica para el análisis de apalancamiento financiero en el sector de la construcción ecuatorianoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Artieda Estrella, Roberto Gonzalo
2016Propuesta de estrategias competitivas para pequeñas empresas del sector de la construcción. Caso: Galeontech Cía. Ltda.Toro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; León Valarezo, Paúl Eduardo
2016Los procesos de selección, evaluación y capacitación por competencias y su incidencia en los niveles de servicio y operación del área logística de una empresa comercializadora de productos farmacéuticos. Caso: ECUAQUÍMICAToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Parra Maldonado, Germán Stalin
2015Diseño de un modelo de gestión del capital intangible en empresas del sector turístico Caso: QuindetourToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Duque Jarrín, Sofía

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.