Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 211-220 de 229.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012Sistema de gestión financiero para la mejora en la toma de decisiones. Caso Laboratorio Biopas S.A.Puente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Paz Eraso, Galo Marcelo
2017Modelo de protección y seguridad frente a las medidas de salvaguardia vigentes en el año 2015 y sus efectos en las empresas importadoras de alimentos en el DMQPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Yacelga Aguilar, Paulina Alexandra
2014La optimización de los procesos de compras públicas a través del Sistema Nacional de Contratación en que porcentajes generan ahorrosPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Ponce Parra, Diego Patricio
2012Propuesta metodológica para el análisis de apalancamiento financiero en el sector de la construcción ecuatorianoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Artieda Estrella, Roberto Gonzalo
2016La gestión de las empresas públicas de la función ejecutiva del Ecuador, puede mejorar con la incorporación de lineamientos de gobierno corporativoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Simba Asipuela, Carmen Elena
2014Estudio de la gestión de cobranza de la cartera concedida a crédito en los bancos privados grandes del EcuadorPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Ávalos Espinoza, José Javier
2018Estudio, análisis y propuesta de mejora del modelo de recursos humanos en una empresa de telecomunicaciones. Caso: Corporación Nacional de TelecomunicacionesToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Mera Torres, José Eduardo
2011Optimización de los factores que influyen en el clima laboral de una empresaToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Tapia, Karla
2016Propuesta de estrategias competitivas para pequeñas empresas del sector de la construcción. Caso: Galeontech Cía. Ltda.Toro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; León Valarezo, Paúl Eduardo
2016Los procesos de selección, evaluación y capacitación por competencias y su incidencia en los niveles de servicio y operación del área logística de una empresa comercializadora de productos farmacéuticos. Caso: ECUAQUÍMICAToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Parra Maldonado, Germán Stalin

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.