Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10648
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Contribución de las TI en la investigación científica: un caso de ciencias económicas (Tema Central)
Autor : Mora Ortega, Tania Maribel
De La O Cordero, Dyalá
Solano Soto, Jaime
Descriptores / Subjects : INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIAS ECONÓMICAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
GESTIÓN DE DATOS
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: pp. 35-57
Cita Sugerida : Mora Ortega, Tania Maribel, De la O Cordero, Dyalá y Jaime Solano Soto. "Contribución de las TI en la investigación científica: un caso de ciencias económicas". Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 18 (II Semestre, 2025): 35-57.
Colección / Serie : Estudios de la Gestión: revista internacional de administración;No. 18
Resumen / Abstract: Las TI son herramientas de apoyo muy importantes para la gestión administrativa, para la educación y para la investigación; cada día es más notorio cómo contribuyen en diferentes campos científicos. El objetivo de este trabajo es mostrar la contribución de las TI en la investigación en el área de las ciencias económicas. Utilizando el método del desarrollo incremental combinado con Scrum, se creó una aplicación web utilizando tecnologías HTML, CSS y JavaScript. La estructura es modular y el entorno de desarrollo integrado (IDE) permite adaptar diversos entornos de desarrollo. Como resultado principal se tiene que la aplicación facilita la gestión de datos de forma más eficiente; además, permite la autogestión, el ahorro en costos (tiempo y personal) y minimizar errores. Asimismo, facilita llevar la investigación más allá de las fronteras ya que el sistema está disponible para cualquier empresa de habla hispana. Así las cosas, las TI son herramientas que permiten el desarrollo de nuevas fuentes de información y generación de nuevos espacios de investigación.
Descripción : IT are very important support tools for administrative management, for education and for research; every day it is more and more noticeable how they contribute to different scientific fields. The objective of this work is to demonstrate the contribution of IT to research in the area of economic sciences. Using the incremental development method combined with Scrum, a web application was created using HTML, CSS and JavaScript technologies. The structure is modular and the Integrated Development Environment (IDE) allows adapting various development environments. The main result is that the application facilitates data management in a more efficient way; in addition, it allows selfmanagement, cost savings (time and personnel) and minimizing errors. It also makes it easier to take research across borders, as the system is available to any Spanish-speaking company. Thus, IT is a tool that allows the development of new sources of information and the generation of new research areas.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10648
ISSN : 2550-6641
2661-6513
Aparece en las colecciones: Revista Estudios de la Gestión No.18, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
04-TC-Mora-De la O-Solano.pdf643,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.